Diputada Arlene Moreno llama a erradicar la cultura de violencia hacia las mujeres

  • En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, la legisladora de la bancada del PT, enfatizó que aún persiste la violencia intrafamiliar y otros tipos, porque en la cultura mexicana no se toma en cuenta la violencia, y los micro machismos

La XVI Legislatura debe tomar una postura más cultural de usos y costumbres frente a la Violencia contra la Mujer, porque en materia legislativa, se ha logrado avanzar a pasos agigantados, pero hay causales aún que hacen que haya diez a once muertas día a día en nuestro país, expresó la Diputada Arlene Moreno Maciel, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, la legisladora de la bancada del PT, enfatizó que aún persiste en el ámbito intrafamiliar, distintas situaciones de agresiones hacia la mujer porque en la cultura mexicana no se toma en cuenta las micro violencia y los  micro machismos, por ejemplo, tocar a una mujer de la cintura, para tomar una foto, “acaso nos pregunta la persona? –cuestionó la entrevistada-   se da por hecho que nuestros cuerpos son propiedad pública cuando no lo son”.

Acotó que las mujeres tienen derecho al estudio, a salir y nos ser violentadas, a divertirse, a estar embarazadas sin que nadie les toque la panza porque creen que pueden, “nos tienen que preguntar”.

En ese escenario, Moreno Maciel, reconoció que desde su Comisión y como diputada de la XVI Legislatura, tomará la acción para combatir con exhortos, puntos de acuerdo y codificar la modificación de la cultura mexicana sobre la cosificación de los cuerpos de las mujeres.

Y es que, la violencia contra mujeres y niñas, es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y persistentes en la actualidad por todo el planeta.

La Declaración Sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, emitida por la Organización de las Naciones Unidas, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer”.

En el mismo sentido, la Convención contra la Tortura y Otras formas Inhumanas de Trato Degradante o Castigo, considera que las consecuencias que la violencia son una forma de tortura para las mujeres.

  • Related Posts

    Protección Civil emite recomendaciones ante altas temperaturas en el destino

    Los Cabos, BCS.- Este martes 9 de septiembre Los Cabos amaneció con temperaturas cálidas y cielo parcialmente soleado. A lo largo del día, el clima se mantendrá estable con presencia…

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija