Exhortan a CFE y CRE a facilitar convenios de pago en BCS

  • Derivado de una reunión con ejecutivos de CFE y la comisión dictaminadora, el punto de acuerdo propuesto por la diputada Lupita Saldaña del 15 de octubre, fue modificado

La XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur exhortará a la a la Comisión Reguladora de Energía y a Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que para que reclasifique la tarifa 1F a BCS como ha sucedido en otras entidades y a que realice la difusión de sus facilidades para celebrar convenios de pago en plazos, de adeudos del servicio de energía eléctrica, para los usuarios que lo soliciten, así como que se reclasifiquen y ajuste a Baja California Sur a la tarifa doméstica de energía eléctrica 1F, que es la más baja de las ocho que maneja.

Así lo dictaminó la Comisión de Desarrollo Social que preside la diputada Lourdes Cornejo Rendón respecto a un punto de acuerdo propuesto por la diputada Lupita Saldaña (PAN) que inicialmente exhortaba a la paraestatal, para que haga convenios a los usuarios que no puedan pagar sus facturaciones. Además, propuso que CFE informe al Congreso del Estado, a cuántas personas se les han concedido convenios de pago en lo que va de 2024 y  que exista un área específica que pueda atender las solicitudes.

Derivado de una reunión con ejecutivos de la CFE y la comisión dictaminadora los ejecutivos de CFE informaron a la XVII Legislatura que, no es posible acatar concretamente lo requerido inicialmente en el punto de acuerdo, a raíz de las reformas que sufrió la normatividad de la CFE en el año 2016, sin embargo, informaron que dentro de las políticas de la CFE, existe la posibilidad de celebrar convenios de pago del adeudo del servicio en parcialidades.

No obstante la iniciadora insistió en que esto si ocurre en otras entidades del país.

Por su parte la diputada Lourdes Cornejo Rendón afirmó que el Poder Legislativo   está de parte de los ciudadanos “y estamos empezando con eso, porque los ciudadanos se enteren de qué existe esa posibilidad de hacer convenio y también estamos solicitando la reclasificación de la tarifa que tenemos”.

Finalmente la diputada Karina Olivas Parra (PT) afirmó que “Como legislatura debemos apelar a la buena voluntad de nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para lograr esa tan anhelada, reclasificación a la tarifa 1F, lo cual beneficiaría sin duda a todas y todos los ciudadanos de Baja California Sur”.

  • Related Posts

    Protección Civil emite recomendaciones ante altas temperaturas en el destino

    Los Cabos, BCS.- Este martes 9 de septiembre Los Cabos amaneció con temperaturas cálidas y cielo parcialmente soleado. A lo largo del día, el clima se mantendrá estable con presencia…

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú