Reformas a Ley Hacendaria de Los Cabos buscan fortalecer el saneamiento ambiental

Por mayoría de 19 votos y uno en contra, el Congreso del Estado aprobó modificar la Ley de Hacienda para el Municipio de Los Cabos, con lo que se actualizó la cuota del Derecho al Saneamiento Ambiental e incluye como sujetos obligados a los clientes de bares y restaurantes, rentas de carros y embarcaciones deportivas y recreativas con una tasa del 50% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

La modificación contempla también un incremento de un 1% al Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, con lo que se busca que el municipio cabeño pueda contar con mayores ingresos para cumplir con las obligaciones en materia de servicios públicos.

Se establece que mediante el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental de Los Cabos se realizará las acciones y obras con los recursos del rendimiento de dicha contribución que deberá transferir la tesorería municipal.

La asamblea dispensó la segunda lectura del dictamen y en su discusión, la diputada Lupita Saldaña (PAN) consideró que estas reformas son anticonstitucionales, y que se trata de un nuevo impuesto no de un derecho.

En contraste la diputada Guadalupe Vázquez (MORENA), presidenta de la comisión dictaminadora de Asuntos Fiscales y Administrativos precisó que, el Fideicomiso se generó en la legislatura pasada, pero que se dejó muy abierto el tema sobre  cómo se iba a recaudar y a qué se iba a implementar.

El diputado Omar Torres (PT) afirmó que es fundamental que el Congreso apoye al motor turístico de Baja California Sur y rechazó que las reformas afectarán a la sociedad cabeña, si no por el contrario los sectores  vulnerables están protegidos

Por su parte la diputada Arlene Moreno afirmó que la fracción del PT está respaldando al Ayuntamiento de Los Cabos para apoyar a la mejora de Los Cabos, a que realmente se vea un impacto diferenciado.

 Finalmente la diputada Karina Olivas Parra (PT) afirmó en tribuna que cámaras como la CANIRAC de Los Cabos avalan esta propuesta, señalando la necesidad de gravar nuevos contribuyentes del saneamiento, como se hace en otros destinos turísticos o como el Consejo Coordinador Empresarial de Los Cabos que expresó su aval.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija