Bandera blanca en Santiago: ejemplo de salud y participación comunitaria

Con el apoyo del Gobierno del Estado, habitantes de Santiago, en la zona rural de Los Cabos, obtuvieron la certificación como comunidad saludable que la autoridad federal entrega a localidades, cuya población se suma activamente en estrategias de promoción y fomento sanitario que contribuyen a la prevención de enfermedades infecciosas y crónico-degenerativas.

Este reconocimiento se otorga en aquellos lugares donde los promotores de salud propician la participación de las y los ciudadanos en actividades de saneamiento básico de viviendas y espacios comunitarios, a fin de reducir riesgo por enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya que son transmitas por el mosco Aedes aegypti, señaló la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas.

Al encabezar la ceremonia de Izamiento de la bandera blanca que representa esta certificación y acompañada por la delegada municipal, Araceli Cota Ruíz, Romero Sillas; destacó que Santiago obtuvo esta distinción al involucrar a sus vecinas y vecinos en el impulso de estilos de vida  más sano, como es la alimentación adecuada y activación física, que son cruciales para evitar la obesidad y sobrepeso que figuran entre los principales factores para desarrollar enfermedades como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y patologías cardiovasculares.

Romero Sillas explicó que, en una primera etapa, se conformó un comité ciudadano, cuyos integrantes identificaron los principales retos en salud de su comunidad y definieron las estrategias a efectuar con el apoyo de la autoridad estatal y municipal para reforzar el trabajo preventivo. En este sentido, hizo un especial reconocimiento a la trabajadora social Georgina Maribel Orantes, así como a todo el personal del centro de salud de la localidad, por la coordinación de esfuerzos que propició con las y los habitantes para obtener esta certificación.

Finalmente, la servidora pública destacó que, a través del programa de Promoción de la Salud, se llevan a cabo acciones similares en otras comunidades rurales, como parte del trabajo que realiza la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío para transitar de un sistema curativo a uno preventivo para mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad. 

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija