Secretaría de Salud impulsa transparencia y honestidad con cursos sobre códigos de conducta

Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer el desempeño transparente y honesto de su personal, la Secretaría de Salud de Baja California Sur capacitó durante 2024 a personal de oficinas centrales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas estatales en las disposiciones previstas por los códigos de ética y conducta.

Durante la IV sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) de la institución, el cual fue presidido por la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, estableció que este año se priorizó la realización de esos cursos, con la finalidad de que las compañeras y compañeros conozcan, apliquen valores y principios de integridad que deben seguirse en el servicio público.

Acompañada por la Contralora General del Gobierno estatal, Rosa Cristina Buendía Soto y por el titular del Órgano Interno de Control, Luis Ángel Pérez Torres, la servidora pública destacó que las capacitaciones impartidas a las y los trabajadores de la Secretaría de Salud sobre los códigos de ética y conducta contribuyen a fomentar un sano ambiente laboral, al tiempo de reforzar la prevención de actos de corrupción y de conflicto de interés.

Son actividades que dan la oportunidad de sensibilizar a las y los servidores públicos sobre aspectos de equidad laboral, respeto, cordialidad, honradez, lealtad, imparcialidad, entre otros valores que deben ser la base de convivencia entre el personal de trabajo, pero también en la interacción con usuarios de los servicios estatales de salud, señaló la médica al enfatizar que en estas capacitaciones también se detallan las conductas que son sujetas de sanciones administrativas.

Un aspecto que se trata de manera puntual durante los talleres es el protocolo para la prevención, atención, sanción del hostigamiento y acoso, en el que se difunden los mecanismos de denuncia y seguimiento que cuenta la institución ante posibles casos, con el planteamiento de disuadir ese tipo de conductas, añadió Guluarte Castro al mencionar que en 2025 continuarán estos cursos en jurisdicciones sanitarias y unidades de salud que no lograron atenderse durante este año.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija