Impulsan inclusión laboral para mujeres trans en Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur.- En el marco de los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), en conjunto con la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado (STByDS); Ayuntamiento de La Paz; Servicio Nacional del Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS) y la Dirección General de Inclusión de la STByDS, establecieron ruta de acción para promover la inclusión laboral de mujeres trans, un trabajo interinstitucional que busca garantizar el derecho a un trabajo digno, mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo social y económico de este grupo de atención prioritaria.

Al respecto, la Ombudsperson Sudcaliforniana, Charlene Ramos Hernández, destacó que la Comisión de los Derechos Humanos en la entidad ha propuesto la creación de una ventanilla única interinstitucional, iniciativa que busca agilizar la tramitología para el reconocimiento de identidad de las personas, reduciendo así las barreras institucionales que obstaculizan el pleno ejercicio de éste y otros derechos fundamentales.

“Sabemos que las personas, incluyendo a mujeres y hombres trans, enfrentan múltiples obstáculos al momento de acceder a sus derechos, particularmente al reconocimiento de su identidad. Con la creación de una ventanilla única, se puede ofrecer un espacio eficiente y accesible donde puedan realizar trámites de manera ágil y sin discriminación, una propuesta a la que daremos puntual seguimiento” afirmó Ramos Hernández.

Por otro lado, Charlene Ramos destacó que, la CEDHBCS se suma a las estrategias interinstitucionales que se acordaron durante la mesa de trabajo encabezada por la Red de Vinculación Laboral (RVL) y donde participaron más de 40 organismos públicos del estado tendientes a la inclusión laboral de mujeres trans en la entidad.

En este sentido, la Presidenta de la CEDHBCS puntualizó que se trabajará en la difusión de la campaña “Un entorno laboral inclusivo es un entorno laboral productivo”, la cual, convoca a la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, ONG’s, asociaciones civiles y sector privado, a través de materiales publicitarios de acceso gratuito que se encuentran disponibles para descarga en: https://bit.ly/3Zz9YgU.

Ramos Hernández también informó que se extiende la invitación a mujeres trans mayores de 16 años que residan en Baja California Sur para participar en un estudio sobre inclusión laboral, con el objetivo de identificar las barreras que enfrentan, así como conocer sus aspiraciones laborales y sus necesidades de capacitación, certificación y vinculación en el ámbito laboral. Las interesadas podrán participar accediendo en: http://bit.ly/4eLIsBi.

“Promover la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral para mujeres trans es un paso fundamental en la disminución de las violencias de género, así como incentivar su autonomía económica. Desde la Comisión, trabajamos en iniciativas que permiten abrir estos espacios libres de discriminación, reconociendo sus talentos y capacidades,” concluyó la presidenta de la CEDHBCS, Charlene Ramos Hernández.

  • Related Posts

    Gobernador Castro Cosío reconoce a trabajadores que realizan la decoración patria 2025

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó un desayuno con trabajadores de la Subsecretaría de Administración, Conservación y Mantenimiento, así como diversas áreas del Gobierno del Estado, quienes participan en…

    Todas BCS, estrategia informativa de bienestar y desarrollo, llegará a territorio estatal

    Con el fin de impulsar la cruzada estatal “Párale a la Violencia” e informar a las mujeres sobre los servicios que se proporcionan para su bienestar y desarrollo, a partir…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija