Corredor Interoceánico y modernización fronteriza: Claves para el futuro de América del Norte

Ciudad de México, 20 de diciembre de 2024 – Estados Unidos y México han trabajado estrechamente en los últimos años para lograr avances significativos en seguridad, prosperidad y desarrollo regional. Es fundamental que estos logros se consoliden y profundicen para garantizar un futuro más seguro, brillante y próspero para nuestras naciones.

Nuestra frontera compartida debe ser la más moderna, segura y eficiente
He visitado los estados mexicanos en nuestra frontera compartida más de 64 veces, algunos de ellos, como Chihuahua, en ocho ocasiones. He podido constatar que hemos avanzado en modernizar la infraestructura fronteriza, pero es necesario redoblar esfuerzos para lograr una frontera verdaderamente moderna, segura y eficiente. Esto no solo ayudará a combatir el tráfico ilícito de drogas, armas y personas, sino que también facilitará el comercio legal, reducirá costos y tiempos, y promoverá la integración económica de América del Norte. Un comercio más ágil y seguro es clave para el desarrollo compartido de nuestras naciones.

El Corredor Interoceánico como motor de desarrollo regional
Después de recorrer al menos tres veces el Istmo de Tehuantepec, puedo reafirmar que el Corredor Interoceánico tiene un gran potencial. Sin embargo, es necesario consolidar este esfuerzo para que se convierta en un verdadero motor de desarrollo regional, atrayendo inversiones, generando oportunidades y mejorando las condiciones de vida en la región. Este proyecto también puede fortalecer las cadenas de suministro y diversificar las rutas comerciales, posicionando a América del Norte como una región líder en el comercio global.

Promover el desarrollo del sur-sureste reforzando la frontera México-Guatemala
Mi primer viaje como embajador de Estados Unidos lo hice a Tabasco, reconociendo al sureste de México como una prioridad. En total, he visitado los siete estados en más de 40 ocasiones, como Chiapas, en donde he estado siete veces. A través de ocho reuniones con los gobernadores de la región, las autoridades federales y el sector privado, hemos trabajado para generar oportunidades y prosperidad, mientras fomentamos las inversiones para que las personas puedan quedarse en sus lugares de origen. De esta forma, también atendemos las causas de la migración.

La frontera entre México y Guatemala es un punto clave para la seguridad y la prosperidad de la región. Aunque se han dado pasos importantes, es necesario modernizarla y fortalecer la cooperación para atender las causas fundamentales de la migración en Centroamérica. Ofrecer oportunidades económicas y sociales en la región es esencial para reducir la migración indocumentada y garantizar una mayor estabilidad.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija