Enrique Peñalosa: La arquitectura urbana como clave para la felicidad de las ciudades

  • El ex Alcalde Mayor de Bogotá, Mtro. Enrique Peñalosa Lodoño, impartió una conferencia sobre la injerencia de las ciudades en la felicidad de las personas

Las ciudades pueden traer felicidad a su población cuando su diseño se centra en el bienestar humano y en fomentar la interacción social. Espacios verdes como parques, plazas y jardines proporcionan lugares para relajarse, hacer ejercicio y conectarse con la naturaleza, lo que reduce el estrés y mejora la salud mental, entre otros efectos positivos.
Esto lo comentó el Mtro. Enrique Peñalosa Lodoño, ex Alcalde Mayor de Bogotá, Colombia, durante su conferencia “La estética de lo urbano, conlleva la estética de lo humano”, impartida a estudiantes de la Lic. en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En su experiencia profesional, el ponente también fue Director de Planeación de Cundinamarca, Subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Secretario Económico del expresidente Virgilio Barco y Director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda.

Accesibilidad
El visitante añadió que el diseño urbano debe priorizar la accesibilidad, con calles peatonales, ciclovías y transporte público eficiente, lo que permite a las personas desplazarse fácilmente y disfrutar del entorno, generando un sentimiento de pertenencia y satisfacción en su vida diaria.
“Las ciudades bien diseñadas promueven la cohesión social al crear espacios que invitan al encuentro y la convivencia. Mercados, cafés al aire libre y zonas culturales fomentan la interacción entre vecinos y visitantes, ayudando a construir comunidades más fuertes y un sentido de identidad compartida”, explicó.
Una arquitectura atractiva y un diseño visualmente armonioso generan orgullo local y estimulan la creatividad y el optimismo, factores clave para una vida más feliz y equilibrada.
El visitante a su vez compartió las acciones realizadas durante su labor en el gobierno. Al terminar su conferencia respondió preguntas de los jóvenes y se tomó una foto del recuerdo.

Experiencia con líderes
El Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico de la UAG, dio a conocer que el visitante presentó su libro “Ciudad, Igualdad y Felicidad”, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
A su vez, compartió un mensaje sobre la importancia de prepararse y aprender a escuchar a expertos en los temas dedicados a su área de profesión que trae la UAG a sus aulas.
“Aprovechen la experiencia de nuestro visitante a quien conocí cuando fui Alcalde de Guadalajara, quien ha forjado una carrera en la sostenibilidad e innovación urbana”, apuntó.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija