Proponen reformas en materia de protección animal que evite la mutilación, alteración y abandono de animales domésticos

· La iniciativa fue turnada para su estudio y dictaminación a la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente

La diputada Guillermina Díaz Rodríguez, integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) presentó al pleno de la XVII Legislatura, iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual busca reformar las fracciones I, II y IV del Artículo 27 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos para el Estado de Baja California Sur.

Al hacer uso de la voz, la representante popular manifestó que, mediante las reformas planteadas se pretende considerar actos en perjuicio de los animales protegidos por la ley: Cualquier lesión o mutilación causada a propósito a un animal que dependan o vivan bajo la tutela del ser humano, así como provocar alteración de la integridad física o modificación negativa de sus instintos naturales que no se efectúe bajo causa justificada y bajo el cuidado de un especialista o persona debidamente autorizada; La omisión por parte de los propietarios o poseedores de perros, de aplicar por sí mismos, o por persona especializada, con toda oportunidad, y sistemáticamente las vacunas oficiales contra la rabia; Abandonar a los animales objeto de protección de la presente ley o a sus crías en la vía pública, en baldíos, en el monte, en vivienda deshabitada, o en cualquier otro lugar.

La legisladora sentenció que las tendencias sociales han llevado a que algunos dueños de mascotas justifiquen el tatuar, perforar, cortar las orejas o la cola de los animales por razones estéticas, sin embargo, los especialistas han advertido que estas prácticas, que carecen de fines médicos, pueden representar riesgos para los animales e incluso causarles la muerte, por lo que señaló que este tipo de prácticas pone de manifiesto la falta de cultura o pérdida de valores en los seres humanos.

Finalmente lamentó que, pese a que los animales han adquirido un rol trascendental en los hogares, convirtiéndose la mayoría de ellos en fieles compañeros, formando parte integral de las familias, muchos de ellos sean sometidos a diversas prácticas, que en algunos casos los lleven a la muerte.

  • Related Posts

    Fructífero recorrido por el distrito XIV: Diputada Teresita Valentín Vázquez

    Como parte del recorrido del distrito 14 en el actual periodo de receso, la diputada Teresita Valentín Vázquez constató avances en sus gestiones, tales como la modernización del pozo de…

    Buscan fortalecer protección a mujeres en situación de vulnerabilidad en BCS

    Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija