Reconoce alcalde Christian Agúndez importancia de pueblos indígenas y riqueza lingüística de Los Cabos

  • Por primera vez, integrantes de la comunidad indígena forman parte del presídium junto al presidente municipal durante la ceremonia de Honores a la Bandera.

Los Cabos, Baja California Sur. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el próximo 21 de febrero, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez reafirmó el compromiso de su administración con la inclusión y el reconocimiento de los pueblos indígenas.

Durante su mensaje, Agúndez Gómez destacó los avances en movilidad e infraestructura, como la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur y la reciente puesta en marcha de la central de combustión interna en Cabo San Lucas, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para fortalecer el suministro energético en el municipio.

Asimismo, anunció la implementación del programa “Bachetón”, una estrategia de bacheo con la que se atenderán más de mil vialidades afectadas y reconoció la iniciativa “Juntos por Los Cabos”, impulsada por la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano, enfocada en la recuperación y embellecimiento de espacios públicos.

“Este municipio es una oportunidad para todas y todos. Debemos cuidarlo, aprovecharlo y protegerlo. Con voluntad y trabajo conjunto, lograremos hacer de Los Cabos un mejor lugar para vivir”, concluyó.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), Leonardo Jiménez Castrejón destacó la importancia de preservar las lenguas indígenas como un pilar de identidad y resistencia cultural y afirmó que México tiene una deuda histórica con la población indígena, por lo que en Los Cabos se sigue trabajando por la inclusión y el reconocimiento de las lenguas y tradiciones.

Durante el evento, el colaborador del IMAIA, Tomás Jiménez Castrejón dirigió el juramento a la bandera en lengua náhuatl, resaltando la riqueza lingüística de los pueblos indígenas. Para cerrar la conmemoración, las artistas Genoveva Pineda Esteban y Citla Xóchitl Jiménez Pineda ofrecieron un número musical en lengua náhuatl.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Exhorta Protección Civil de Los Cabos a redoblar medidas de prevención ante la temporada más crítica de lluvias

    Los Cabos, Baja California Sur. – Ante la entrada del periodo catalogado como el más crítico del año en cuanto a la presencia de lluvias y ciclones tropicales, el director…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija