Expertos advierten aumento de obesidad al 45% para 2030

● La obesidad afecta al 36.9% de los adultos mexicanos y podría llegar al 45% en 2030: expertos.

El 4 de marzo, Día Mundial de la Obesidad, representa una fecha crucial para hacer un alto y reflexionar sobre el creciente problema de salud pública que enfrenta el mundo. Si no se toman medidas urgentes, para el año 2035 se estima que habrá cuatro mil millones de personas con este padecimiento a nivel mundial. [1]

En México, actualmente el 36.9% de los adultos vive con esta condición, y se prevé que esta cifra podría alcanzar el 45% para 2030, lo que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de actuar de manera inmediata.

La Dra. Tania Nava Ponce, especialista en Medicina Interna, Obesidad y Comorbilidades destacó que, “tanto el sobrepeso como la obesidad están estrechamente relacionados con el desarrollo y la intensificación de enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes, hipertensión y dislipidemias, así como con afecciones mecánicas como la osteoartritis de rodilla, la apnea del sueño y trastornos de salud mental, incluida depresión, ansiedad y trastornos de la conducta alimentaria como el trastorno por atracón”.

Y es que, de acuerdo con la especialista, “no basta con tratar el peso; es fundamental abordar los factores subyacentes, como el hambre emocional”. Las nuevas Guías Mexicanas para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, publicadas el 2 de octubre en Current Obesity Reports, destacan la importancia de considerar el hambre emocional como un factor clave, ya que comer por estrés o emociones tanto positivas como negativas puede llevar a la sobreingesta alimentaria de alimentos altamente palatibles y dificultar eltratamiento de la obesidad.

“Adoptar un enfoque multidisciplinario es esencial. La integración de tratamientos que abordan tanto los aspectos metabólicos, físicos como los emocionales representa una nueva frontera en la lucha por tratar con seriedad esta enfermedad”, agregó la especialista Tania Nava. “Este enfoque no sólo mejora los resultados en la reducción del peso, sino que también incide positivamente en la salud mental de quienes lo padecen” explicó.

Por tanto, es fundamental que las personas consulten a especialistas en obesidad antes de emprender cualquier iniciativa para tratar esta condición, que afecta directamente su salud y puede ponerla en riesgo; sin mencionar que el uso de medicamentos controlados y el cambio de estilo de vida deben basarse en la conciencia personal.

Identificar las causas subyacentes de los hábitos alimenticios, reconocer cómo las emociones influyen en la relación con la comida y adoptar estrategias que fomenten una alimentación más equilibrada y consciente son pasos esenciales para lograr una transformación duradera. Más allá de la pérdida de peso, se trata de promover una mejor calidad de vida, fortaleciendo tanto la salud física como la mental.

  • Related Posts

    Reactiva ISSSTE BCS préstamos personales para ayuntamientos y organismos operadores de agua

    La Paz, Baja California Sur, a 13 de agosto de 2025. – La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en…

    Atienden oportunamente el cáncer infantil en Baja California Sur

    Mediante los esfuerzos que suma el Gobierno del Estado con agrupaciones civiles de carácter altruista, en Baja California Sur atienden puntualmente a las niñas, niños y adolescentes que son diagnosticados…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija