12 de marzo inicia la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con el objetivo de crear en las escuelas espacios de prevención, promoción de la salud y garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, este 12 de marzo inicia en Baja California Sur y en el país la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así lo dio a conocer Alberto Ceseña Romero, director General del Sistema Estatal DIF.

Destacó que este plan beneficiará alrededor de 100 mil estudiantes de los 409 planteles de primarias de la entidad, con enfoque en la detección temprana de problemas de salud como es la obesidad, desnutrición, problemas visuales y caries dental, así como en la promoción de hábitos saludables. 

El programa cuenta con la participación de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS, Secretaría de Educación Pública, IMSS-Bienestar, SEDIF, DIF municipales, apoyo de empresarios y organizaciones civiles. Las brigadas visitarán escuela por escuela y realizarán revisiones médicas a los alumnos con el consentimiento de los padres, de ahí la importancia de la participación activa en coordinación con los profesores.

Comentó que además de estas acciones, se distribuirán lentes gratuitos a niños con problemas de visión, promoviendo con ello la salud bucal y la enseñanza de técnicas de cepillado, además de implementar un programa de salud mental, con profesionales que atiendan las necesidades emocionales, así como la promoción de la actividad física.

Enfatizó que este proyecto especifica la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas, a fin de reducir la obesidad infantil y mejorar la alimentación de los estudiantes, por lo que a partir del 29 de marzo ya no habrá venta de este tipo de alimentos en planteles educativos.

Alberto Ceseña, determinó que el Gobierno del Estado se suma a este esquema, que tiene como finalidad disminuir la obesidad, desnutrición, problemas visuales y dentales en la población escolar, además de mejorar el aprendizaje, promover una cultura de prevención y autocuidado desde la infancia, lo que tendrá un impacto a largo plazo en la salud de las personas.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija