Llaman a los tres niveles de gobierno y a la población a prevenir incendios

•        El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs, se pronunció por una amplia campaña preventiva en todo el territorio estatal, impulsada por los gobiernos federal, estatal y municipales, que reduzca la presencia de siniestros construyendo en la entidad, una cultura de prevención en los habitantes

El diputado Sergio Ricardo Huerta Leggs (MORENA), convocó este martes a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los habitantes de Baja California Sur, a trabajar en forma coordinada para que, a través de acciones de prevención evitar incendios forestales en nuestra geografía estatal.

Desde tribuna, se pronunció por una amplia campaña en todo el territorio estatal, impulsada por los gobiernos federal, estatal y municipales, que reduzca la presencia de este tipo de siniestros construyendo así, una cultura de prevención en las familias que en la temporada de primavera-verano acuden a disfrutar el campo de Baja California Sur.

Advirtió otro peligro en esta temporada de calor, lo son los rellenos sanitarios, ya que, al incrementarse la temperatura ambiente, los residuos sólidos urbanos (basura), generarán mayor cantidad de gas, y con ello existe la posibilidad de que en los depósitos se produzcan incendios.

El integrante de la fracción Parlamentaria de Morena, reconoció el trabajo realizado por elementos de los sistemas estatal y municipales de Protección Civil, las secretarías de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y la población que hasta hoy en los siniestros que se han presentado, han puesto todo su esfuerzo y capacidad para enfrentarlos, sin embargo, se pronunció por un trabajo coordinado para prevenirlos.

“Adoptemos en todo momento las medidas suficientes y necesarias para evitar incendios forestales en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos”, apuntó desde tribuna.

El representante popular del XVI distrito electoral, recordó los incendios recientes ocurridos en los palmares de San Ignacio; en San Miguel y San José de Comondú; en Todos Santos; en la Heroica Mulegé y en Santiago y en el Estero de San José del Cabo.

En adición, la incidencia de incendios forestales se debe, (según expertos en el tema),  a tres aspectos fundamentales que tienen su origen en el cambio climático, como el calentamiento global que implica consecuencias como la presencia de los fenómenos climáticos de El Niño o La Niña; la ausencia de lluvias que ha propiciado la sequía desde hace varios años en amplias regiones del mundo, de México y de Baja California Sur;  el ascenso de temperaturas año con año en todo el mundo, así como la presencia de residuos de vidrio, aluminio, botes de aerosol, que con el calor detonan los incendios.

  • Related Posts

    Fructífero recorrido por el distrito XIV: Diputada Teresita Valentín Vázquez

    Como parte del recorrido del distrito 14 en el actual periodo de receso, la diputada Teresita Valentín Vázquez constató avances en sus gestiones, tales como la modernización del pozo de…

    Buscan fortalecer protección a mujeres en situación de vulnerabilidad en BCS

    Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija