Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró como residencias principales dos propiedades en Michigan y Georgia en 2021, lo que constituiría una “conducta engañosa”. La medida, inédita en la historia de la Fed, abre un debate sobre los límites del poder presidencial frente a la independencia del banco central.

Cook, designada en 2022 por Joe Biden y cuyo mandato debía extenderse hasta 2038, rechazó la decisión y afirmó que “no existe causa legal” para su despido. “No renunciaré”, aseguró la economista, quien además cuenta con el respaldo de su abogado, Abbe David Lowell, que adelantó acciones legales para frenar lo que calificó como un “intento ilegal” de remoción. Académicos advirtieron que las operaciones hipotecarias ocurrieron antes de su nombramiento y ya habían sido revisadas durante su confirmación en el Senado.

La destitución de Cook generó un fuerte impacto en los mercados financieros. Los bonos del Tesoro a corto plazo cayeron, mientras que los rendimientos a largo plazo subieron, reflejando expectativas de que Trump buscará una Reserva Federal más dócil y con tasas de interés más bajas. Analistas como Tim Duy consideran que, a diferencia de su primer mandato, la administración republicana esta vez intenta rediseñar de manera agresiva la composición del organismo monetario.

El caso también revive tensiones políticas, ya que Trump ha criticado de forma constante al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque descartó despedirlo a meses de que termine su mandato. La salida de Cook le abre al mandatario la posibilidad de consolidar mayor influencia en la Junta de Gobernadores, donde ya ha propuesto nuevos nombres cercanos a su administración. El litigio que se avecina no solo pondrá a prueba la autonomía de la Reserva Federal, sino que podría redefinir el alcance de la autoridad presidencial sobre las instituciones independientes en Estados Unidos.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Homenaje en Bruselas recuerda a más de 200 periodistas asesinados en Gaza

    Unas 400 personas se reunieron este martes en Bruselas para rendir homenaje a los más de 200 periodistas asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija