BCS impulsa capacitación para un servicio hospitalario más humano

Como parte de las acciones para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a las personas sin seguridad social al interior de hospitales estatales, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, impartió un curso de capacitación a personal de camillería que se encarga de desarrollar procedimientos relevantes para el cuidado de pacientes.

Es un curso que la autoridad estatal organizó con el apoyo de IMSS Bienestar y de IMSS ordinario, con el planteamiento de fortalecer las habilidades y competencias de  las y los compañeros que se desempeñan como camilleros en hospitales estatales, de tal manera que puedan desempeñar con mayor eficiencia su labor en beneficio de las personas que, por la severidad de sus patologías, deban ser internadas, expresó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas al inaugurar esta actividad.

Acompañada por el coordinador estatal de IMSS Bienestar, Bogdan Arriaga Benis y por el subdirector de Enseñanza y Calidad, Fireth Pozo Beltrán; Romero Sillas destacó la relevancia de la función que llevan a cabo estos trabajadores de la salud, al establecer que es un tema crucial para la seguridad de las y los pacientes que sean trasladosde manera adecuada y oportuna a los diversos servicios hospitalarios, ya sea para confirmar un diagnóstico o para que reciban procedimientos terapéuticos.

Ladirectora de Servicios de Salud resaltó que, el traslado de pacientes requiere que las y los camilleros tenganantecedentes sobre la severidad de las enfermedades o afecciones que registran, a fin de que puedan tomar previsiones para movilizarlos adecuadamente dentro o fuera de la institución. Deben además conocer sus herramientas de trabajo, como son camillas y sillas de ruedas,los accesorios para la sujeción de pacientes con que cuentan, la colocaciónde soluciones parenterales, apoyo de recipientes de drenaje y miembros superiores e inferiores, entre otros.

En esta capacitación a la que acudieron camilleros de Hospital General de San José del Cabo,Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, Centro Estatal de Oncología, Hospital Psiquiátrico y del Hospital General y Docente de Santa Rosalía; Romero Sillas puntualizó la relevancia de que potencien sus habilidades de comunicación y empatía, para que puedan brindar información asertiva y respetuosa a las y los usuarios sobre los servicios que les proporcionarán durante su internamiento.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija