Buscan incluir a mujeres con diversidad sexual en asistencia social

  • La iniciativa fue presentada por la diputada Alondra Torres García, para reformar la denominación del capítulo II, el primer y segundo párrafo del artículo 4, primer párrafo de la fracción I y el inciso b) de la fracción II del mismo artículo, de la Ley de Asistencia Social para el Estado de BCS

Con la finalidad de visibilizar y reconocer a las mujeres víctimas de cualquier tipo y modalidades de violencia, como personas sujetas de asistencia social, la diputada Alondra Torres García (PT), presentó al pleno, iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Baja California Sur, a fin de que puedan acceder a programas y políticas de asistencia social, atendiendo al principio de igualdad y no discriminación, y con ello refrendar lo mandatado en el artículo 35 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.

“La presente iniciativa abraza las causas de todas las mujeres, sin distinciones por orientación e identidad sexual, ésta ha sido una preocupación constante que han venido retomando diversos colectivos de la sociedad civil […]”, sentenció Torres García en tribuna.

En ese tenor, la representante popular precisó que el alcance de la propuesta de reformas presentada, es el de incorporar un lenguaje incluyente y no sexista que permita cambiar conceptos androcéntricos que hace mención de “sujetos de derechos” por “personas sujetas de derechos”, “menores de edad” por “niñas, niños y adolescentes”, como lo establece el propio marco jurídico federal y estatal en la materia, además de lo referido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Tesis I.9o.P. J/18 CS (11a.) 2, a fin de respetar el principio de su interés superior y el derecho a la igualdad y no discriminación.

Finalmente, expuso que lo anterior atiende a diversas acciones contra la mujer que aún existen como, limitantes, discriminación, desigualdad e incluso  dificultades para desarrollarse a plenitud, derivado de condiciones de desventaja social, la edad, discapacidad, el género, entre otras.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, Igualdad de Género y Desarrollo Social.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija