Cabo San Lucas tiene un déficit de 600 LPS de agua potable;  desarrolladores quieren desalar para resolver el problema

Los Cabos, BCS. –  Resolver  el déficit de 600 litros por segundo de agua en el puerto de Cabo San Lucas, es el principal reto de la Mesa Técnica del Agua Potable donde participan funcionarios del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos  e integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos.

                Así lo dio a conocer el presidente del CCC Julio Castillo Gómez y destacó que los problemas hídricos que enfrenta el puerto de Cabo San Lucas son el resultado de 15 años de malas decisiones de los gobiernos anteriores y que hoy en día urge atender y resolver.

                Agradeció el titular del OOMSPASLAC Ramón Rubio Apoda, así como a los principales directivos del organismo, el diagnostico que ofrecieron a los integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, relacionado con la extracción, conducción y entrega de agua potable a la población de Cabo San Lucas, el tratamiento de las aguas grises y el rubro administrativo donde, al igual que el Ayuntamiento, el gran reto es bajar la abultada nómina.

                A decir de Castillo Gómez, la ruta para revertir el déficit de los 600 litros por segundo de agua potable en Cabo San Lucas es lograr que la actual desaladora cumpla con el contrato de producir 200 litros por segundo no los 88 que hoy en día están entregando; asimismo agilizar las obras de reconexión para que a más a tardar  entre febrero y marzo se puede llevar agua entubada a más de 40 colonias ubicadas al norte de la ciudad, como punto de referencia todas las que se encuentran en la avenida Nicolás Tamaral.

                La nueva planta desaladora que se pretende inaugurar a finales del 2026 también vendría a sumar para revertir el déficit de agua potable en el puerto sanluqueño.

                En entrevista con los medios de comunicación Julio Castillo sostuvo que en la reunión el titular del organismo de agua les confirmó que la Comisión Nacional del Agua les ha autorizado la exploración de cuatro nuevos pozos, dos en Cabo San Lucas y dos en San José del Cabo que de manera integral puedan producir 140 litros de agua por segundo.

                En la  reunión  de la Mesa Técnica de Agua Potable, que forma parte de los compromisos Vamos por Diez que en campaña firmó el hoy alcalde Christian Agúndez, se habló de la posibilidad de que desarrolladores puedan contar con sus propias plantas desaladoras y con ello dejar de comprar agua al OOMSAPASLC, para que la pueda distribuir a la población en general.

                Con relación a la empresa PROMAQUA, que administra la actual  planta desaladora, que en el contrato debe producir 200 litros por segundo pero que en los hechos solo produce 80, van a  gestionar con autoridades federales para que la obliguen a cumplir los compromisos que tiene comprometidos.

                Asimismo se dio a conocer que en las obras a mediano plazo tienen la construcción de una planta de tratamiento con capacidad de 250 litros por segundo en la colonia Lagunitas y otra  de 60 LPS en la cabecera municipal, ésta última ayudará a resolver la contaminación del estero de San José del Cabo.

                Es importante señalar que con la infraestructura de PTAR se estaría en condiciones de recepcionar todas las aguas grises que se produzcan en los domicilios de los cabeños.

El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, quien se dijo satisfecho  de la información ofrecida por los directivos del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, confió que el tema administrativo lo dejaron para una segunda reunión, donde esperan tener un diagnóstico y valorar la nómina que tienen, tal como ocurre en el Ayuntamiento de Los Cabos, donde la prioridad es bajarla y operar con el número indicado de empleados.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija