Campañas de donación de sangre salvan vidas en Baja California Sur

Mediante el uso de la nueva unidad móvil que recibió del Gobierno de Baja California Sur a finales de 2024, la Secretaría de Salud llevó a cabo su primera jornada extramuros para captar sangre segura en las instalaciones del templo Shalom, en la ciudad de La Paz, como parte de las voluntades que suma la dependencia estatal con diversas organizaciones civiles para promover la cultura de la donación altruista de hemoderivados.

Con este vehículo que cuenta con el equipo médico necesario para analizar y extraer sangre segura hasta a cuatro personas de manera simultánea, la instancia de salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) tiene la posibilidad de fortalecer la realización de este tipo de colectas que permiten incrementar el abasto de unidades sanguíneas que se utilizan para atender a pacientes accidentados o alguna emergencia de salud, señaló la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

Este tipo de actividades son además una ocasión propicia para sensibilizar a diversos sectores de la población sobre la importancia de practicar la donación altruista de sangre que es clave para salvar vidas de personas embarazadas que presentan alguna hemorragia o de pacientes que están en tratamiento por enfermedades severas como puede ser la leucemia, abundó la secretaria de Salud, al recordar que en 2024 se efectuó más de 20 jornadas extramuros en La Paz y Los Cabos.

“Es importante recordar que de las más de siete mil unidades sanguíneas que captó el CETS durante el año pasado, el 93 por ciento se recibieron por donaciones de reposición, es decir, que fueron aportadas por familiares, amigos o conocidos de pacientes que requerían de una transfusión, de tal manera que solo el 7 por ciento correspondió a donantes altruistas” precisó Guluarte Castro.

La convocatoria para la ciudadanía es sumarse a estas campañas que refuerzan la prestación de servicios de salud para gente en condiciones vulnerables, reiteró la servidora pública al puntualizar que para ser donador debe tenerse entre 18 y 65 años de edad, tener buen estado de salud en general, tener ayuno de grasas de cuatro horas, no haber ingerido bebidas alcohólicas en los últimos tres días, entre otros aspectos que garanticen la seguridad de la sangre a captar.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija