COEPRIS organiza congreso sobre atención de emergencias sanitarias para fortalecer respuesta ante contingencias

Con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante contingencias naturales, epidemiológicas o de otra índole que pueden derivar en afectaciones severas para la salud de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) desarrolló, con la participación de su personal de los cinco municipios, un congreso sobre atención oportuna de emergencias.  

Esta actividad se organizó como parte de los procesos de mejora continua que lleva a cabo la dependencia estatal, enfocada prioritariamente en actualizar el conocimiento de las y los trabajadores sobre las acciones que deben emprender en circunstancias adversas para el bienestar de la población, como ocurre, por ejemplo, tras el impacto de una tormenta o huracán, señaló la titular de la dependencia, Ethna Quiroz León. 

En este congreso se abordaron temas como formatos y logística para la atención de eventualidades, el manejo adecuado del agua en eventos de emergencias, la utilización de material e insumos de emergencias sanitarias (como es la plata coloidal para la desinfección de agua y alimentos, la aplicación de hidróxido de calcio en desechos que se encuentran a la intemperie para evitar focos de infección), que son fundamentales para desarrollar acciones específicas que contribuyen a proteger la salud de las personas, agregó la médica. 

En este foro se presentó además una ponencia sobre las medidas que debe seguir el personal sanitario para proteger su propia salud y su integridad, al tiempo en que se dio un taller en primeros auxilios a fin de que dominen las maniobras que deben otorgarse a personas que enfrenten una emergencia médica, detalló Quiroz León al añadir que otro aspecto tratado en este espacio fue la conformación de brigadas que deben integrarse, tras un desastre natural, para promover medidas de cuidado de la salud en las zonas más afectadas.

De igual manera se expusieron los resultados de los trabajos realizados por brigadas de COEPRIS, sumadas a las de Secretaría de Salud, para fortalecer en Los Cabos la prevención y control de enfermedades infecciosas como dengue o hepatitis A, con el objetivo de que el personal de otros municipios pueda enriquecer su labor con esta experiencia ante eventualidades que pudieran presentarse en otras zonas de la entidad, finalizó la comisionada. 

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú