Dios y ciencia: una revolución posateísta se presenta en la UAG

  • El coautor de este libro firmó su obra y compartió la relación entre el conocimiento y la fe con colaboradores e invitados especiales

“Dios. La Ciencia, las Pruebas, el albor de una revolución”, de editorial Océano, se presentó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en lo que su coautor, Olivier Bonnassies, señaló como la revolución del posateísmo.
Con esta afirmación se refería a la “transformación” o cambio del ateísmo al replanteamiento de un diseño inteligente, Dios, que se está estableciendo en la sociedad alrededor del mundo apoyado por la ciencia, y es que ésta puede demostrar la existencia e injerencia de un ser superior en el universo.
Esta explicación fue precedida por la presentación del libro, que entregó el Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, Rector de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

El libro
El libro es una obra que aborda una de las cuestiones más debatidas en la historia de la humanidad: ¿es posible conciliar la existencia de Dios con los avances científicos? Este libro fue escrito por los autores Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, quienes combinan perspectivas científicas, filosóficas y teológicas para explorar esta pregunta.
El texto presenta un enfoque innovador al combinar pruebas científicas recientes con argumentos clásicos sobre la existencia de Dios. Los autores analizan descubrimientos clave en áreas como la cosmología, la física cuántica y la biología, relacionándolos con preguntas existenciales y espirituales.
La obra está estructurada para ser accesible tanto a lectores interesados en la religión como a aquellos con inclinaciones científicas, y propone una tesis central: “que la ciencia contemporánea no solo no contradice la existencia de Dios, sino que puede ofrecer indicios racionales de su presencia”.

Universidades son buscadoras de la verdad
En el evento, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, dio un mensaje en el que aseguró sentirse orgulloso que la UAG fuera sede de esta presentación, ya que la universidad, fiel a sus principios fundacionales de búsqueda de la verdad, la bondad, la unidad y la belleza, considera a Dios como la razón fundamental y ancla de vida en su modelo educativo.
“Estos valores se reflejan en iniciativas como el Foro Fe y Ciencia, que ha tenido 10 ediciones con ponentes de talla internacional, y en actividades recientes como el Foro Dios y Ciencia, realizado en febrero. Estas iniciativas reafirman la idea de que el conocimiento científico no está en oposición a la fe, sino que la complementa y perfecciona, como señaló Santo Tomás de Aquino al afirmar que la fe no destruye la razón, sino que la supera y enriquece”, dijo.

Nuevas visiones
El Dr. Armando González Escoto, Investigador y Catedrático de la UNIVA explicó que, en medio de la frialdad de nuestra actualidad, propone una nueva visión sobre la relación entre ciencia y Dios, crítica e iluminadora.
“Aborda con sencillez lo complejo de este vínculo, explorando conceptos como el desarrollo de la teoría del Big Bang, el diseño inteligente y la idea de un espíritu o un Dios creador en armonía con los conocimientos actuales. Afirma que el universo no es producto del azar, sino de una causa inteligente que lo trasciende”, agregó.

Puentes
El Ing. Rodrigo Echávez, creador de contenido y conferencista, dijo que el libro es un puente entre las nuevas generaciones y Dios, ayudando a explicar conceptos que muchos entienden, pero no logran expresar en palabras. Su enfoque fomenta el pensamiento crítico y permite reflexionar sobre la coexistencia armoniosa entre la ciencia y Dios.
“De manera elegante y profunda, plantea que la ciencia está al servicio de Dios, ofreciendo una visión trascendental frente a la frialdad de la actualidad”, expresó.
En el evento también estuvieron el Lic. Tomás Ibarra Guerra, Director de la Fundación Incluyendo México, A.C. que hizo posible este evento, y el Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación Jalisco, entre otros invitados especiales. Al terminar la presentación se tuvo la firma del libro por el autor.

  • Related Posts

    Golpe a la delincuencia: fuerzas federales incautan más de 3 mil cartuchos y armamento pesado en Sinaloa

    ● Las acciones fueron encabezadas por personal de la Marina, en coordinación con Defensa, FGR, GN y SSPC ● Los aseguramientos se llevaron a cabo en diferentes operativos Como parte…

    Cártel Michoacano responde con fuego a operativos; suspenden transporte y comercios

    Una nueva jornada de violencia sacudió Michoacán este 23 de abril, luego de que grupos armados del Cártel Michoacán Nueva Generación protagonizaran ataques contra fuerzas federales. Durante al menos dos…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija