Donación multiorgánica en ISSSTE La Paz: un acto de esperanza

A través de su Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica, la Secretaría de Salud de Baja California Sur contribuyó activamente en la donación multiorgánica que este miércoles se realizó en el Hospital General del ISSSTE en La Paz, mediante la autorización otorgada por la familia de un paciente que ya no presentó actividad neurológica.

La intervención de la Secretaría de Salud en este caso se dio mediante la propia dirección del Centro Estatal de Donación de Órganos, a cargo del doctor Alfredo Tapia Sánchez, quien está certificado ante la autoridad sanitaria federal para llevar a cabo, dentro del marco bioético y jurídico, el acercamiento con familiares a fin de solicitar su consentimiento para la donación, informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

Dicho procedimiento se realizó posterior a que la dirección del hospital confirmó la muerte encefálica del donador en su área de terapia intensiva. Entonces se estableció comunicación con la Dirección Médica de ISSSTE y con la Secretaría de Salud para iniciar la gestión y, una vez que se tuvo el aval de la familia, se aplicaron medidas para la conservación de los órganos donados, que fueron riñones y córneas, explicó la servidora pública.

Por lo que, esta mañana se efectuó el proceso de extracción por especialistas del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, de la Ciudad de México, quienes con apego a medidas de bioseguridad trasladaron este mismo día los órganos a la capital del país, donde se realizarán las cirugías de trasplantes en pacientes conforme la lista de espera que coordina el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), detalló Guluarte Castro al señalar que la Secretaría de Salud continua trabajando para que en el corto plazo reanuden ese tipo de procesos quirúrgicos en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra.

En este sentido, puntualizó que la procuración de órganos, restablecida en Baja California Sur por la administración del gobernador Víctor Castro Cosío, es un avance significativo para el sector salud del estado y el país, ya que con esto es posible recuperar órganos de donadores vivos o cadavéricos que a través de cirugías de trasplantes brindan una nueva oportunidad de vida a personas que están en fases críticas.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija