EE.UU. elimina exenciones comerciales con nuevos aranceles sobre acero y aluminio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones. Esta medida, que se aplica a una amplia gama de productos, busca fortalecer la industria nacional y reducir la competencia extranjera en sectores clave. Aunque el país recibe la mayor parte de su acero de Canadá, Brasil y México, los aranceles están principalmente dirigidos a China, el mayor productor de acero del mundo.

A pesar de que las importaciones directas de acero de China a Estados Unidos son limitadas, las autoridades estadounidenses han identificado un flujo indirecto de acero chino a través de otros países. Esto ocurre cuando naciones extranjeras compran acero chino y lo revenden a EE. UU. después de someterlo a un procesamiento mínimo. El gobierno de Trump ha argumentado que las lagunas en el sistema de comercio global permiten que esta práctica eluda los aranceles previos, lo que perjudica la industria estadounidense.

El nuevo paquete de aranceles no solo mantiene el 25% de tasa sobre el acero, sino que también está diseñado para eliminar exenciones que permitían que algunos importadores manipularan el sistema. Según un funcionario de la administración, los nuevos aranceles apuntan a bloquear los métodos utilizados por algunos países que importan acero semiacabado, lo transforman ligeramente en productos más elaborados y luego lo envían a EE. UU., eludiendo las tarifas impuestas previamente.

A pesar de la rigidez de esta política, Trump ha comenzado a flexibilizar algunas de las medidas comerciales implementadas, suspendiendo los aranceles sobre productos con un valor inferior a los 800 dólares hasta que se establezca un sistema de seguimiento. Además, se ha pospuesto la aplicación de aranceles del 25% sobre las importaciones de México y Canadá hasta al menos el 1 de marzo, en un aparente esfuerzo por suavizar las tensiones comerciales en América del Norte.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija