Flavio Olachea comparte experiencias internacionales para transformar Los Cabos

Los Cabos, BCS. –  Conocer políticas públicas exitosas   de desarrollo sustentable en otras ciudades del mundo y tropical izarlas en Los Cabos, fue una de las grandes tareas del director general del Instituto de Desarrollo Sostenible Flavio Antonio Olachea Montaño, al  participar en el XXI Congreso Internacional  del ICLEI  – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad-.

            Del 27 al 29 de noviembre, acompañado del regidor Andrés Liceaga Gómez,  Olachea Montaño  participó en las diversas mesas de trabajo del Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe  bajo el tema “Diálogos por el Desarrollo Sustentable Local”.

            En entrevista desde la Ciudad de México, el director general del Instituto de Desarrollo Sostenible de Los Cabos destacó que ICLEI es una red global de más de 2.500 gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible. Activo en más de 125 países,que influye en las políticas de sustenibilidad e impulsa la acción local para un desarrollo bajo en carbono, basado en la naturaleza, equitativo, resistente y circular.

            La  red y su  equipo de expertos trabajan juntos ofreciendo acceso al conocimiento, asociaciones y capacitación para generar cambios sistémicos a favor de la sostenibilidad urbana en las ciudades del México, el Caribe y Centroamérica.

            A decir de Floavio Olachea, la misión de ICLEI es construir y servir a un movimiento mundial de gobiernos locales para lograr mejoras tangibles en la sustentabilidad global, a través de acciones acumulativas.

            Como representante del alcalde Christian Agúndez en el XXI Congreso Internacional  del ICLEI , destacó que tuvo la oportunidad de conocer políticas públicas de desarrollo sustentable que han sido exitosas en otras partes del mundo y que bien pudieran tropicalizarse en nuestro destino turístico.

            Citó por ejemplo el manejo de los rellenos sanitarios  y del reciclaje de los cuales se puede obtener energía, tal como lo está haciendo el municipio de Mérida, Yucatán, y que aplicado en Los Cabos  pudiera orientarse a la infraestructura operativa del OOMSAPASLC que actualmente paga más de 16 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad.

            Recordó el funcionario que en la presente administración  se ha dado la reconversión de la dependencia que encabeza, de dirección municipal a Instituto de Desarrollo Sostenible, por lo que en estos momentos se encuentra en el proceso de revisar los planes y proyectos que se tenían y de ser viables ponerlos en marcha, sobre todo en temas de estrategias de innovación de tecnologías.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija