Gobierno Estatal refuerza lucha contra el dengue con fumigación en Los Cabos

El operativo de fumigación contra el mosco transmisor del dengue que desde octubre pasado hasta la fecha lleva a cabo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, en colonias de Los Cabos presenta una cobertura superior a las 33 mil héctareas, como parte de los esfuerzos emprendidos para fortalecer la prevención y control de esta enfermedad que puede desarrollar formas graves. 

Esta estrategia que durante la presente semana se efectúa en colonias de Cabo San Lucas contribuye de manera significativa a reducir la presencia del zancudo cuya picadura puede transmitir el virus del dengue a las personas, pero es determinante que la ciudadanía contribuya activamente a la prevención de la enfermedad con el saneamiento básico de sus patios, indicó el coordinador Estatal de Prevención y Control de Enfermedades de la institución, Samuel Ritchie Espinoza.

Los vehículos de la Secretaría de Salud, que están equipados con máquinas nebulizadoras y termonebulizadoras, están recorriendo las colonias conforme a la programación que está publicada en la página oficial de la institución (www.ssbcs.gob.mx) y en las redes sociales oficiales. Se debe tomar en cuenta que el fumigante solamente actúa contra el mosco adulto, no contra las larvas, de ahí la importancia de que las y los colonos repliquen en sus patios el esquema “lava, tapa, voltea y tira”, enfatizó.

Este consiste en lavar y tapar los depósitos utilizados para almacenar agua de uso diario para evitar que el zancudo deposite sus huevecillos al interior, así como voltear o tirar aquellos objetos que están en desuso y que, al contener líquido estancado, puede servir de criaderos artificiales para este insecto, señaló el servidor público al recordar que además de la fumigación se están desarrollando jornadas de descacharrización para limitar la reproducción del mosco.

Es recomendable que al paso de las camionetas fumigadoras se abran puertas y ventanas para que la nebulización logre mejores resultados al interior de las viviendas, por lo que se sugiere además aplicar medidas adicionales como cambiar cada tres días el agua de bebederos de animales, así como realizar deshierbe de exteriores, a fin de que el zancudo no se refugie en esos espacios, finalizó Ritchie Espinoza.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija