Guadalupe Vázquez impulsa reforma para igualdad salarial en BCS

  • Plantea la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto establecer en la legislación burocrática y de remuneraciones para erradiquen la brecha salarial por razones de género acordes a la reciente reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva

Fue turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social, la iniciativa propuesta por la legisladora Guadalupe Vázquez Jacinto (MORENA) para reformar diversos artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipio, y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, ambas de BCS en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Al hacer uso de la máxima tribuna, la promovente sentenció que lo anterior atiende, entre otros, a las recientes reformas presentadas y aprobadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante la cual establece como norma fundamental en la Constitución, la “igualdad sustantiva” para cerrar la brecha salarial de género, así como obligar a que se indague con “perspectiva de género” los asesinatos de mujeres con el fin primordial de que se garantice una protección a las mujeres.

En ese tenor, Vázquez Jacinto, indicó que la armonización de la legislación estatal, permitirá puntualizar preceptos tales como, a trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad, y la porción normativa que establece la obligación referentes a las leyes que deberán establecer los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género, tal es el caso de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, ambas de BCS.

Concluyó al subrayar que con la presente propuesta se refrenda el compromiso con la base trabajadora burocrática y en particular con las mujeres que son piedra angular del sector laboral en BCS. Siendo así, la promovente solicitó armonizar el marco jurídico local para adecuarlo con el decreto ya publicado, sin exceder el plazo de 180 días a partir del 16 de noviembre del 2024.

  • Related Posts

    Protección Civil emite recomendaciones ante altas temperaturas en el destino

    Los Cabos, BCS.- Este martes 9 de septiembre Los Cabos amaneció con temperaturas cálidas y cielo parcialmente soleado. A lo largo del día, el clima se mantendrá estable con presencia…

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú