Iniciativa para proteger los cielos oscuros de Baja California Sur

Baja California Sur (BCS) no sólo es reconocida por sus hermosas playas y paisajes desérticos, sino también por la calidad excepcional de su cielo nocturno, ideal para la observación astronómica. Gracias a su baja densidad poblacional, extensas áreas sin iluminación artificial y un clima predominantemente despejado, el estado se perfila como uno de los mejores lugares para disfrutar de los fenómenos celestes.

Así lo señala el Dr. Miguel Ángel Norzagaray Cosío, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) e integrante de la Asociación Astronómica Mira, destacando la importancia de este recurso natural único.

Según el académico, los cielos sudcalifornianos permiten observar estrellas y cuerpos celestes con una nitidez que en otros lugares sería difícil de alcanzar, incluso en zonas urbanas como La Paz.

Por ello, desde diciembre de 2023, las Sociedades Astronómicas Merak y Mira, en colaboración con el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCyT) y múltiples voluntarios, han trabajado para evaluar científicamente la calidad del cielo de BCS.

Utilizando fotómetros SQM-L, que miden la luz visible en magnitud visual por arcosegundo al cuadrado, han identificado varios puntos clave en el estado con cielos considerados idóneos para la observación.

Esta unidad que reportan, según explica el investigador, es la cantidad de luz emitida en una fracción muy pequeña de cielo, como por ejemplo un cráter en la Luna que mida 16 kilómetros de diámetro.

De acuerdo con el Dr. Miguel Ángel Norzagaray, el ojo humano alcanza a ver características lunares de cientos de kilómetros, pero no menores. Para darnos una idea, con esta unidad (magnitud visual), un cielo en el que apenas se logran ver las estrellas más brillantes, como el del malecón de La Paz, es magnitud 17 ó 18. En las colonias alejadas la magnitud puede alcanzar valores de 19 y 20, pero requiere alejarse hasta el pueblo de San Pedro o la playa El Tecolote.

Es al llegar a magnitud 21 cuando se tiene ya un excelente cielo para la observación astronómica y, arriba de 21.5, los lugares ya pueden ser considerados como santuarios astronómicos, segúnlos estándares de DarkSky International, organismo que establece estas normas a nivel mundial.

Así, en nuestra media península, se tienen registrados más de 70 sitios que oscilan entre los 18 y los 21 puntos de magnitud visual, destacando queal menos siete, en cinco zonas diferentes,alcanzanel rango superior a los 21.5, lo que confirma el valor inigualable de los cielos sudcalifornianos.

Conforme al estudio, algunos de estos lugares son La Purísima, en el Municipio de Comondú, con 21.74; Playa el Coyote y la zona del Volcán de las Tres Vírgenes en el municipio de Mulegé, con 21.73 y 21.573, respectivamente; y el Cañón de la Zorra, ubicado al este de Sierra la Laguna, en el municipio de Los Cabos, con una medición de 21.55 magnitudes visuales.

ElDr. Norzagaray Cosío detalla que este proyecto de evaluación continuará con el análisis detallado de estos sitios para fortalecer su protección y fomentar un desarrollo urbano responsable que contemple medidas contra la contaminación lumínica.

Como catedrático universitario y estudioso de la astronomía,subrayó la necesidad de que la población valore este patrimonio natural, no sólo como un recurso científico, sino también como un atractivo turístico sostenible que puede posicionar a BCS en el mapa internacional de la astronomía.

  • Related Posts

    Gobernador Castro Cosío reconoce a trabajadores que realizan la decoración patria 2025

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó un desayuno con trabajadores de la Subsecretaría de Administración, Conservación y Mantenimiento, así como diversas áreas del Gobierno del Estado, quienes participan en…

    Todas BCS, estrategia informativa de bienestar y desarrollo, llegará a territorio estatal

    Con el fin de impulsar la cruzada estatal “Párale a la Violencia” e informar a las mujeres sobre los servicios que se proporcionan para su bienestar y desarrollo, a partir…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija