Instalan Mesa Violeta en Loreto para combatir la violencia de género

  • – Daniel de la Rosa lo informó durante la instalación de la Mesa Violeta en el Ayuntamiento de Loreto

Loreto, BCS.- Durante el 2024 en el municipio de Loreto se incrementaron en 117 por ciento las denuncias recibidas en la Procuraduría General de Justicia del Estado, de Baja California Sur por el delito de abuso sexual informó el Procurador General de Justicia en el Estado Daniel de la Rosa Anaya, durante la firma de convenio de colaboración e instalación de la Mesa Violeta el mediodía del lunes 20 de enero.

Al hacer uso de la voz, de la Rosa Anaya proporcionó otro índice que coloca en 28 por ciento los delitos de violencia de género del total de las denuncias recibidas en todo el estado durante 2024.

Ante lo expuesto, agregó el servidor público, son indispensables las políticas públicas integrales y de colaboración interinstitucional para erradicar estos ilícitos que laceran la integridad de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

De la Rosa Anaya subrayó que combatir la impunidad y sancionar a los infractores, genera confianza en las víctimas y sus familias, quienes ya no dudan o temen interponer una denuncia porque saben que se aplica la ley a quienes cometen estos ilícitos.

Y reiteró el compromiso de la institución responsable de procurar justicia, de realizar investigaciones científicas y jurídicas para que sea reparado el daño a las víctimas y ofendidos, pues el acceso a la justicia es un derecho de todas las personas.

La Mesa Violeta forma parte de una estrategia de atención y prevención de la violencia y es un modelo que ya se ha implementado en La Paz, Los Cabos y Comondú que busca identificar zonas de riesgo, orientar a las víctimas y prevenir situaciones de violencia.

Presidieron la firma del convenio de colaboración e instalación de la Mesa Violeta en Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, presidenta municipal de XI Ayuntamiento de Loreto; Milena Paola Quiroga Romero, alcaldesa del XVIII Ayuntamiento de La Paz; Rut de la Fuente Velázquez Dir. Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito en La Paz; diputada Alondra Torres García; Patricia López Navarro presidenta del SEDIF y Daniel de la Rosa Anaya, Procurador General de Justicia del Estado.

  • Related Posts

    Gobernador Castro Cosío reconoce a trabajadores que realizan la decoración patria 2025

    El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó un desayuno con trabajadores de la Subsecretaría de Administración, Conservación y Mantenimiento, así como diversas áreas del Gobierno del Estado, quienes participan en…

    Todas BCS, estrategia informativa de bienestar y desarrollo, llegará a territorio estatal

    Con el fin de impulsar la cruzada estatal “Párale a la Violencia” e informar a las mujeres sobre los servicios que se proporcionan para su bienestar y desarrollo, a partir…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú