Jornada de limpieza en Ciudad Constitución para combatir el dengue

Como parte de los esfuerzos institucionales que se llevan a cabo en Baja California Sur para fortalecer la prevención del dengue, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 Comondú, desarrolló este fin de semana, en conjunto con la autoridad municipal, una jornada de descacharrización en la colonia 4 de marzo de Ciudad Constitución.

La campaña inició este 21 de febrero, para dar continuidad durante la presente semana en esta y otras colonias con alta densidad poblacional de la cabecera municipal, con la perspectiva de eliminar objetos en desuso que pueden servir de criaderos artificiales para el mosco Aedes aegypti, cuya picadura transmite esa enfermedad febril a las personas, estableció el jefe de la jurisdicción sanitaria, Marcelino Monreal Tamayo.

Son acciones de relevancia al involucrar a la población en el saneamiento básico de viviendas y de espacios comunitarios, que es crucial para reducir riesgos por este padecimiento que puede desarrollar formas graves y que incluso puede derivar en desenlaces fatales, apuntó el médico al mencionar que como parte de esta jornada se distribuyó larvicida tipo abate para colocar en depósitos de consumo diario que tienen al interior de sus viviendas.

En este acercamiento de profesionales de la salud con las personas se enfatizó el llamado a replicar la estrategia “lava, tapa, voltea y tira” que contribuye a limitar la reproducción de este insecto, al explicar que este esquema consiste en lavar y tapar los objetos utilizados para acopiar agua de uso humano para evitar que el zancudo deposite huevecillos en su interior. Esta propuesta contempla además que se volteen o tiren aquellos artículos que están en desuso y que al tener agua estancada favorecen la reproducción del mosco, detalló.

Además de la descacharrización, la Jurisdicción Sanitaria coordinó en esta colonia una feria de servicios preventivos, en la que suministraron vacunas del esquema universal, consultas generales, mediciones de glucosa y tensión arterial, además de estudios de tuberculosis y paludismo, pruebas rápidas de infecciones de transmisión sexual, al tiempo en que se aplicaron vacunas antirrábicas a animales domésticos.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija