Los Cabos refuerza lucha contra la violencia de género con Programa Municipal Innovador

Los Cabos, Baja California Sur. – Durante el evento de inicio del programa municipal “Ya Párale a la Violencia, Rompe el Ciclo, Rompe el Silencio”, dentro del marco del programa estatal “Párale a la Violencia”, el alcalde del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, afirmó que en su administración habrá tolerancia cero a la violencia en razón de género y al acoso laboral.

Ante la presencia de magistrados, autoridades federales, estatales y municipales, así como del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, y la presidenta honoraria del Sistema DIF en el estado, Patricia López Navarro, Christian Agúndez, señaló que es importante fomentar la denuncia y brindar condiciones para atenderlas, y eso solo puede darse con un cambio de mentalidad cultural.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo interinstitucional y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, a fin de poder crear en conjunto estrategias que permitan alcanzar la erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes. Subrayó que las estadísticas estatales y municipales en esta materia preocupan, pero los mantienen ocupados en dar pasos certeros para alcanzar la reducción de la brecha de desigualdad para las mujeres.

En este contexto, habló sobre programas que se están implementando en su administración, como lo es acciones en torno a las nuevas masculinidades, para prevenir el embarazo adolescente, el programa de impulso y apoyo a las mujeres y madres jóvenes, entre otros, para prevenir, también, el acoso laboral. Agregó, que para el 2025, se busca que Los Cabos, esté certificado con la Norma Mexicana 025, para la igualdad laboral y no discriminación.

En su intervención, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno, reafirmó el compromiso de esta institución, con la prevención de la violencia en razón de género. “Hemos unido esfuerzos con el Gobierno Estatal, municipal, y bajo el lineamiento de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para implementar el programa municipal 2024-2027. Invito a cada mujer a romper el ciclo, y a toda la comunidad a decir ¡Ya Párale a la Violencia!”, expresó.

Delgado Moreno enfatizó la importancia de este esfuerzo conjunto, destacando que el programa “Ya Párale a la Violencia, Rompe el Ciclo, Rompe el Silencio” es un llamado a la acción para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia, no sólo desde las instituciones, sino con el apoyo y compromiso de toda la comunidad.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija