Los Cabos se suma al pronunciamiento de SIPINNA Nacional y Estatal

  • “Priorizar en el municipio la protección integral de Niñas, Niños y Adolescentes”, resaltó la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Brisa Gastelum Apodaca

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), como institución garante de los derechos de este grupo poblacional, se suma al llamado de la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, de respetar de forma plena e íntegra los derechos humanos de la niñez y la adolescencia, especialmente aquellos en condición de movilidad, más allá de nacionalidades y líneas territoriales. Su condición humana es suficiente para que su dignidad y ejercicio de derechos plenos sean reconocidos y garantizados.

Por su parte, la titular de SIPINNA Los Cabos, Brisa Gastelum Apodaca, citó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva 21/14 sobre Derechos y Garantías de Niñas y Niños en Contexto de Migración y/o Necesidad de Protección Internacional, establece: “La necesidad imperiosa de adoptar un enfoque de derechos humanos con relación a las políticas migratorias y respecto a las necesidades de protección internacional, asumiendo la interpelación y convergencia entre estas diferentes ramas del derecho internacional”, subrayó.

Cabe mencionar, que al ser un municipio de tránsito y visitado por personas de otros países, niñas y niños nacidos en el extranjero de padres mexicanos, son mexicanos y además con doble nacionalidad, reconocida por el Estado mexicano y por ello son sujetos de protección de éste, que también es su patria. Los mismos principios de protección son vigentes para la niñez de otras nacionalidades que por distintos motivos y diferentes condiciones transitan o se encuentran en territorio mexicano.

Finalmente, ante el fenómeno migratorio, el compromiso de México y en el municipio de Los Cabos, el actual Gobierno trabaja por cumplir con sus responsabilidades destacadamente con la colaboración continua con las instituciones municipales, estatales, nacionales e internacionales: “Porque ningún niño, niña o adolescente debe estar en soledad, nos unimos para proteger sus derechos, promover la inclusión y la no discriminación; el interés superior de la niñez es el eje de la república de y para la niñez y adolescencia”, concluyó.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Exhorta Protección Civil de Los Cabos a redoblar medidas de prevención ante la temporada más crítica de lluvias

    Los Cabos, Baja California Sur. – Ante la entrada del periodo catalogado como el más crítico del año en cuanto a la presencia de lluvias y ciclones tropicales, el director…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija