Navidad 2024: 52% de mexicanos gastarán su aguinaldo

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024 – A medida que se acerca diciembre, uno de los derechos laborales más esperados por los trabajadores en México toma protagonismo: el aguinaldo. Este pago, establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), representa una prestación obligatoria que las empresas deben otorgar a sus empleados antes del 20 de diciembre de cada año.

 El aguinaldo es más que una remuneración adicional; es un respaldo financiero que impulsa el bienestar económico de las familias mexicanas en una temporada de gastos elevados. De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, todos los trabajadores formales deben recibir al menos quince días de salario como aguinaldo, aunque las empresas pueden otorgar cantidades mayores si así lo desean. Para quienes llevan menos de un año en su empleo, se calcula un pago proporcional en función del tiempo trabajado, asegurando que todos los colaboradores reciban esta prestación.

 ¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Para quienes han trabajado un año o más, el cálculo es sencillo:

(Salario diario) x (Número de días) = Monto del aguinaldo

Si se ha trabajado 1 año o más en la empresa, hay que dividir el salario mensual neto entre 30 (días oficiales por mes) para obtener el salario diario. Luego multiplicar ese resultado por 15 o por el número de días que se otorgan en la empresa. El total obtenido representa el aguinaldo anual.

Si se lleva menos de un año en el lugar de trabajo, hay dos opciones de cálculo del aguinaldo: En la primera opción, se deben dividir los 15 días de aguinaldo entre los 365 días del año, luego multiplicar este resultado por los días trabajados en el año y finalmente, multiplicarlo por el salario diario. En la segunda opción, se multiplica el salario diario del trabajador por los 15 días de aguinaldo, luego se divide el aguinaldo anual entre los 365 días del año y, finalmente, se multiplica este resultado por los días trabajados.

El pago puntual del aguinaldo es esencial para las finanzas de millones de familias mexicanas, quienes lo destinan a cubrir gastos de fin de año, como regalos y celebraciones, e incluso para pagar deudas y ahorrar. Este ingreso adicional genera un impacto positivo en el comercio, particularmente durante la temporada navideña, donde se ven beneficiados sectores como el minorista y el gastronómico.

De acuerdo con el estudio “Pulso del consumidor mexicano” del Tecnológico de Monterrey, a la hora de hacer las compras navideñas, el 71% de los mexicanos las pagará con sus ahorros, seguido del aguinaldo en un 52%, 34% tarjetas de crédito, 20% tarjetas de crédito de tiendas departamentales y 3% préstamos.

En caso de que un empleador omita el pago del aguinaldo, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), la cual está facultada para defender sus derechos y aplicar multas al empleador, que pueden ir desde 50 hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, los empleados tienen hasta un año para reclamar este beneficio si no lo reciben.

“Para las empresas, es fundamental calcular el aguinaldo de forma precisa y a tiempo para evitar problemas legales y mostrar transparencia con sus empleados. En Rankmi, nuestra plataforma facilita este cálculo sin errores humanos, ofreciendo tranquilidad tanto a empresas como a colaboradores”, comentó Dominique Zamora, CFO de Rankmi.

De acuerdo con Zamora, una buena forma de utilizar el aguinaldo es definiendo un plan para tener control sobre el dinero y evitar gastos innecesarios, utilizar una parte para liquidar tarjetas de crédito o préstamos pequeños (en caso de que existan) que te permitan comenzar el año con menos deudas, destinar el 20% al ahorro y evaluar opciones como aportaciones a la Afore o en instrumentos financieros para hacer crecer el patrimonio.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija