Nueva normativa climática busca mitigar emisiones y fortalecer resiliencia en el Estado

·         La iniciativa, que fue presentada por el Gobernador Constitucional del Estado, fue avalada por el pleno, tiene como objetivo garantizar el derecho de las personas a un medioambiente sano y establecer la Política Estatal en materia de Cambio Climático.

La XVII Legislatura de Baja California Sur, expidió la Ley de Cambio Climático buscando impulsar acciones que promuevan el incremento en la resiliencia del Estado ante sus efectos, mitigar las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero (GyCEI).

Durante la segunda sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes 13 de diciembre, el presidente de la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente, diputado Erick Ivan Agundez Cervantes, explicó que esta ley tiene como objetivo general garantizar el derecho de las personas a un medioambiente sano y establecer la Política Estatal en materia de Cambio Climático.

La iniciativa, que fue presentada por el Gobernador Constitucional del Estado, fue avalada por el pleno.

Y es que, contar ahora con una normativa amplia en materia climática como esta ley recién aprobada, evitará que se vea comprometida la satisfacción de las necesidades fundamentales de la sociedad sudcaliforniana y se prevengan importantes crisis sanitarias y alimentarias que podrían generarse a debido a la contaminación y escasez del recurso hídrico.

Resulta indispensable para nuestro Estado contar con mayor regulación expresa y adecuada para la protección y preservación del medio ambiente en nuestra Entidad, que responda a la urgente necesidad de hacer frente a los desafíos del cambio climático, ya que actualmente nuestro Estado enfrenta los impactos del cambio climático de manera directa e inmediata, y nuestra región costera y sus ecosistemas son particularmente vulnerables a los efectos del calentamiento global, como el aumento del nivel del mar, la erosión costera, el deterioro de los arrecifes de coral y la disminución de la biodiversidad, sin dejar de lado las repercusiones en nuestra economía y calidad de vida, como lo es el turismo que es una de las principales fuentes de ingresos para Baja California Sur, que se ve afectado por fenómenos climáticos extremos y la degradación de nuestros recursos naturales, además de la agricultura, la pesca y otros sectores productivos también que enfrentan desafíos cada vez mayores debido a la variabilidad climática.

Agundez Cervantes explicó que la actual Administración Pública Estatal, está comprometida con la sociedad Sudcaliforniana, buscando atender la actual problemática que genera el cambio climático, priorizando la reducción de emisión de gases a través de acciones concretas de mitigación y adaptación al cambio climático, dado que nuestro Estado no está exento de fortalecer el compromiso y la responsabilidad de tomar acciones que coadyuven a la reducción de emisiones de GyCEI, y a la reducción de la vulnerabilidad de nuestras comunidades y ecosistemas ante los efectos adversos del cambio climático.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija