OOMSAPASLC y CONAGUA trabajan por un futuro sostenible en Los Cabos

  • Avanza la planificación para la construcción de la nueva Planta de Tratamientos de Aguas Residuales “La Sonoreña 2” en el municipio.

Los Cabos, Baja California Sur. – Este lunes 2 de diciembre de 2024, autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) y representantes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizaron un recorrido en la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales del área centro de San José del Cabo. El objetivo principal fue afinar estrategias y definir los pasos a seguir para fortalecer la cartera de proyectos de saneamiento en el municipio.

En el recorrido participaron el Director General del Organismo, Ing. Ramón Rubio Apodaca; el Arq. Christopher Enríquez, Director de Planeación y Ejecución de Obras; el Ing. Arturo Sandoval, Director de Operación y Mantenimiento; y el Ing. Cruz Green, representante de la Dirección Local de CONAGUA. Durante la visita, se analizaron las condiciones actuales de la infraestructura existente, con un enfoque particular en la línea de impulsión de aguas crudas.

Uno de los proyectos prioritarios discutidos fue la construcción de la nueva Planta de Tratamientos de Aguas Residuales “La Sonoreña 2”, que se perfila como una solución clave para mejorar el saneamiento en el municipio. Esta planta está proyectada con una capacidad de 600 litros por segundo, dividida en dos etapas: la primera etapa tendrá una capacidad de tratamiento de 400 litros por segundo, mientras que la segunda etapa será de 200 litros por segundo.

El desarrollo de esta planta responde a un compromiso adquirido por la Presidenta de la República para fortalecer la gestión ambiental y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Cabos. Además, su implementación permitirá avanzar en la rehabilitación ecológica del Estero de San José del Cabo, un ecosistema vital para la biodiversidad y la comunidad local.

Actualmente, el equipo técnico se encuentra en la etapa de evaluación para determinar la mejor ubicación para la construcción de la planta y en la elaboración de un plan de desarrollo que garantice la eficiencia operativa y minimice el impacto ambiental. Para ello, se está llevando a cabo un análisis exhaustivo que incluye información técnica, ambiental y social, con el objetivo de gestionar los permisos necesarios ante las instancias correspondientes.

Con esta nueva infraestructura, se proyecta reemplazar la actual Planta de Tratamientos de FONATUR, lo que no solo beneficiará el saneamiento del municipio, sino también contribuirá a la recuperación del equilibrio ecológico en la región. Este esfuerzo conjunto entre OOMSAPAS y CONAGUA es un paso importante para asegurar un futuro sostenible en Los Cabos.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija