Propone la diputada Dalia Collins descuentos en el servicio de autotransporte a favor de las personas con discapacidad

  • El punto de acuerdo presentado por la legisladora fue turnado para su estudio, a la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes

Fue mediante una proposición con punto de acuerdo presentada este martes 25 de febrero que, la diputada Dalia Verónica Collins, solicitó exhortar a la titular de la Dirección  de Transporte del Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que en conjunto con el titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado (ISIPD), sean revisadas las condiciones actuales de las empresas de autotransporte en Baja California Sur, a fin de ofrecer mayores beneficios y descuentos en favor de las personas con discapacidad.

Al hacer uso de la tribuna, la promovente señaló que dentro de los antecedentes se cuenta con que, en fecha miércoles 12 de febrero del presente año, se manifestó por parte de la empresa de autotransporte denominada “Estrella Blanca” al Lic. Mario Javier González Pérez, quien fue integrante del VI Parlamento Inclusivo 2025, que no existían ningún tipo de descuentos en boletos de transportación terrestre a personas con discapacidad, al momento de solicitar un descuento para el uso de un autobús en un viaje La Paz- Los Cabos, para él y su hijo que también forma parte del sector de personas con discapacidad.

En ese tenor, Dalia Collins precisó que si bien actualmente se cuentan con políticas de inclusión impulsadas por autoridades de los tres niveles de gobierno, las cuales han permitido visibilizar a las personas con discapacidad, aún falta mucho por hacer para lograr una verdadera sensibilización por parte de prestadores de servicios de autotransporte, quienes a decir del testimonio presentado, aún continúan con prácticas discriminatorias en la atención de las personas que solicitan servicios de transportación con descuento.

La legisladora señaló, al concluir, sobre la urgencia de trabajar para que la sociedad en general sea más empática  con ese sector de la población y se generen esquemas de colaboración con el sector privado que beneficie y ayude en el desarrollo social y humano del sector en comento.

  • Related Posts

    Fructífero recorrido por el distrito XIV: Diputada Teresita Valentín Vázquez

    Como parte del recorrido del distrito 14 en el actual periodo de receso, la diputada Teresita Valentín Vázquez constató avances en sus gestiones, tales como la modernización del pozo de…

    Buscan fortalecer protección a mujeres en situación de vulnerabilidad en BCS

    Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija