Refuerza Secretaría de Salud vigilancia epidemiológica por tos ferina

Mediante la atención de pacientes que lleva a cabo en sus unidades médicas de primer y segundo nivel, el sector salud de Baja California Sur refuerza la vigilancia epidemiológica de tos ferina al recibir el aviso emitido por la autoridad sanitaria federal ante el incremento de casos por este padecimiento respiratorio que pueden generar complicaciones, en especial en niñas y niños.

Este aviso epidemiológico que recién fue publicado por la Secretaría de Salud federal ya fue distribuido entre las jurisdicciones sanitarias de la entidad, así como directivos de hospitales públicos que operan en la geografía sudcaliforniana, con el planteamiento de estar atentos a pacientes que presenten síntomas asociados a esta infección bacteriana, como es la tos paroxística con siete o más días de evolución, explicó la titular de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.

Este término se refiere a accesos o episodios de tos que se manifiestan de manera súbita e intensos durante periodos de la jornada, particularmente en la noche, que pueden además inducir al vómito o interrumpir la respiración de las y los pacientes, indicó la médica al recordar que el padecimiento puede ser prevenido a través del programa de vacunación infantil, que es gratuito y seguro.

En este sentido mencionó que la vacuna hexavalente (que se suministra a pequeñas y pequeños de dos, cuatro, seis y 18 meses), así como la vacuna DPT (que se aplica a los cuatro años) refuerza las defensas naturales contra esa patología, de ahí la importancia que madres, padres y tutores se aseguren de completar los esquemas de inmunización de sus hijas e hijos.

La servidora pública precisó que cuando se identifique un caso probable por esta infección es necesario que se realice la notificación oficial, se establezcan medidas de control, se programe la toma de muestra (que debe canalizarse al Laboratorio Estatal de Salud Pública) para determinar si hay presencia o no de la bacteria causante de la infección, en caso de tener un resultado positivo, iniciar tratamiento, realizar estudios de contacto y realizar cercos sanitarios.

Recordó que en 2024 se tuvieron ocho registros de casos confirmados por esta enfermedad, de los cuales no hubo desenlaces fatales por esta causa, como resultado de la detección y manejo oportuno de las y los pacientes identificados con esta afección, finalizó la médica.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija