Salud Estatal sensibiliza a jóvenes sobre signos clave de la depresión

En el marco de las acciones que desarrolla el Gobierno de Baja California Sur para fortalecer o restablecer el bienestar emocional de las nuevas generaciones, la Secretaría de Salud llevó a cabo una jornada informativa sobre depresión en la Universidad Tecnológica de La Paz, a fin de que las y los alumnos puedan identificar signos de alarma y en su caso buscar ayuda de especialistas.

Esta actividad se efectuó en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, conmemorado el pasado 13 de enero, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre esta enfermedad, que es común, pero puede evolucionar a fases críticas con afectaciones a la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida, indicó el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones de la institución, Juan Pablo Peña.

En este foro se explicó a las y los jóvenes que esta condición de salud mental puede ocurrirle a cualquiera y no es un signo de debilidad, agregó el maestro en psicología al explicar que es uno de los trastornos más frecuentes en México y se caracteriza por tristeza anormal y constante, que persiste por más de dos semanas consecutivas. Propicia la pérdida del disfrute o de interés en las actividades que antes causaban satisfacción y dificultad para realizar las labores cotidianas.

De igual manera se enfatizó que la depresión puede derivarse de una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos, en donde las personas suelen presentar varios de los siguientes síntomas: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión, inquietud, sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza e incluso pensamientos de autolesión o suicidio.

En esta interacción con las y los universitarios, se destacó que, a través de dos Unidades Médicas Especializadas, UNEME en Salud Mental y de seis Centros Integrales de Salud Mental (CISAME), el Gobierno Estatal brinda atenciones psicológicas gratuitas, ambulatorias y de calidad a la población que así lo requiera. El directorio de unidades puede consultarse en el portal www.ssbcs.gob.mx.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija