Ante autoridades federales gestiona diputado Venustiano Pérez esquemas para mejorar el precio para el ganado y apoyos para la sequía

        Sostiene reunión con Subsecretario de SADER, SENASICA y Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Diputado Venustiano Pérez Sánchez, desahogó una intensa agenda de trabajo en la Ciudad de México para buscar el reconocimiento zoosanitario de baja prevalencia II de tuberculosis bovina por parte del departamento de Agricultura de Estados Unidos para que los ganaderos del estado puedan vender a mejores precios sus animales y exportarlos al vecino país del norte.

Asimismo, planteó la necesidad de apoyar a los ganaderos sudcalifornianos, con un programa emergente para paliar los efectos de la sequía, particularmente a los pequeños productores que viven en serranías y comunidades rurales agrupados en las diversas asociaciones ganaderas diseminadas por los cinco municipios.

Acompañado por el Senador Homero Davis Castro, y por el Ingeniero Ramón González López, Subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la SEPADA, sostuvieron reunión en primer término con el Subsecretario de la SADER Lic. Leonel Cota Montaño, para plantearle los avances alcanzados en la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, así como exponerle la grave problemática que presentan los pequeños productores ganaderos por los efectos de la sequía y la necesidad de que exista un programa emergente de apoyo por parte del gobierno federal y estatal para mitigar los daños al hato ganadero del estado.

Posteriormente, sostuvieron reunión con el MVZ Juan Gay Gutiérrez, Director General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)  a quien  plantearon la petición de apoyo para que el SENESICA apoye al Gobierno del Estado y a los ganaderos con asesoría, capacitación y acompañamiento para  que el Estado de Baja California Sur, sea reconocida como región, zona o compartimento acreditable en materia de tuberculosis bovina, por conducto del SENASICA, ante el Departamento de Agricultura  y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de Estados Unidos, y con ello, los ganaderos del estado, puedan exportar sus animales al vecino país del norte, lo que vendría a mejor los precios de venta  del ganado local, y mejorar las condiciones de vida de todos los que se dedican a la ganadería en el estado, sin dejar de reconocer que en estos momentos se tiene que apoyar al pequeño productor a paliar los efectos de la sequía, “Aunque no debe de abandonarse el trabajo para mejorar nuestro estatus zoosanitario de baja prevalencia II de tuberculosis bovina, que nos pone a la par de estados como Chihuahua, Durango, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo que han logrado avanzar en mejorar la sanidad animal de los hatos ganaderos”.

Finalmente se reunió con Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para exponerle también la necesidad del apoyo de la confederación ante el SENASICA para lograr el reconocimiento del actual estatus zoosanitario de los hatos ganaderos del estado por la Departamento de Agricultura y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de Estados Unidos.

“Esteramos atentos a las respuestas que den a los planteamientos que fuimos a realizar como presidente de la Comisión Legislativa que atiende los asuntos Agropecuarios en el Congreso del Estado”, dijo el representante. 

  • Related Posts

    Fructífero recorrido por el distrito XIV: Diputada Teresita Valentín Vázquez

    Como parte del recorrido del distrito 14 en el actual periodo de receso, la diputada Teresita Valentín Vázquez constató avances en sus gestiones, tales como la modernización del pozo de…

    Buscan fortalecer protección a mujeres en situación de vulnerabilidad en BCS

    Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija