Choque de declaraciones: Estados Unidos y México sobre soberanía y seguridad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que tanto México como Canadá siguen las directrices de su Gobierno en materia de seguridad fronteriza, un tema que afirmó haber resuelto por completo desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado. “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, declaró el mandatario republicano desde el Despacho Oval, en un mensaje que reaviva el debate sobre la soberanía nacional.

Trump destacó lo que considera logros de su administración para frenar la delincuencia en las fronteras, criticando al expresidente Joe Biden por, según él, carecer de acciones efectivas. “Yo no tenía legislación, solo dije: ‘Vamos a cerrar las fronteras’, y todo el mundo lo entendió”, afirmó. Añadió que la situación que encontró al retomar el poder era “horrible” y que ahora “hay gente que dice que es un milagro”.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas en México. La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a través de un video, originalmente destinado a promover la inauguración de un ciclo de cine en la Ciudad de México, en el que envió un mensaje claro: “Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”. Su respuesta ha sido interpretada como un gesto de reafirmación de la autonomía del país frente a las declaraciones de Trump.

El intercambio verbal entre ambos líderes ocurre en medio de una estrecha colaboración bilateral en materia de seguridad. Recientemente, México entregó a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico, atendiendo una solicitud del Departamento de Justicia norteamericano. Además, en las últimas horas se generó polémica por el vuelo de un dron estadounidense sobre territorio mexicano, lo que generó cuestionamientos sobre la intromisión de equipos extranjeros en operaciones nacionales.

Sheinbaum aclaró que el sobrevuelo fue solicitado por su propio Gobierno, debido a la falta de tecnología específica en México para una investigación especial vinculada con la delincuencia organizada. “Se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración…”, explicó la mandataria, buscando disipar suspicacias sobre una posible violación a la soberanía. Sin embargo, el cruce de declaraciones entre Washington y Ciudad de México parece anticipar que la relación bilateral seguirá marcada por tensiones políticas y una constante negociación sobre los límites de la cooperación en seguridad.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija