Iniciativa busca ampliar la pena a 40 años y garantizar justicia a las víctimas de feminicidio en BCS

  • Fue una propuesta de la diputada Karina Olivas, que busca dar mayores herramientas a los ministerios públicos para incluir el tipo penal y con ello lograr la justicia a las víctimas

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), diera a conocer que hasta el 30 de septiembre de 2024 Baja California Sur, ocupaba el tercer lugar nacional en tasa de feminicidios con 1.61 casos por cada 100 mil habitantes; que de enero a septiembre se cometieron 7 feminicidios y en el mismo lapso se suscitaron 5 homicidios dolosos contra mujeres, además de que la entidad ocupa el tercer lugar en el país en donde más se cometen agresiones contra mujeres, y el Estado con mayor número de lesiones dolosas con 167.4 casos por cada 100 mil habitantes, la diputada Karina Olivas Parra, presentó al pleno iniciativa que busca reformar el Artículo 389 y adicionar el artículo 389 Bis, ambos del Código Penal Para el Estado de Baja California Sur.

En tribuna, la representante popular, precisó que el objeto de la misma es dar mayores herramientas a los ministerios públicos para incluir el tipo penal y con ello lograr justicia a las víctimas; Incluir en el Código Penal estatal la tipificación de la Tentativa de Feminicidio; el reconocimiento de las mujeres transexuales, transgénero como pasivos del delito; el aumento de la pena mínima a 40 años; la protección de las personas dependientes de la víctima de feminicidio que sean menores de edad o las personas en situación de discapacidad, para que accedan a la atención integral, que garantice servicios psicológicos, educativos, de salud, seguridad y representación; preservar la evidencia que pudiera revelar nuevas líneas de investigación para el esclarecimiento de los hechos; la obligatoriedad de investigar con perspectiva de género, todos los homicidios de mujeres; prisión, destitución e inhabilitación para servidores públicos que retarden o entorpezcan maliciosamente o por negligencia investigación de un feminicidio.

Finalmente, precisó que actualmente el tipo penal del feminicidio no incluye a las mujeres transexuales o transgénero, aun y cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha manifestado que debe de reconocerse la violencia trans feminicida y tipificarlo penalmente, y el máximo tribunal nacional ha señalado que las personas transgénero y transexuales también deben ser consideradas como Víctimas de feminicidio.

  • Related Posts

    Fructífero recorrido por el distrito XIV: Diputada Teresita Valentín Vázquez

    Como parte del recorrido del distrito 14 en el actual periodo de receso, la diputada Teresita Valentín Vázquez constató avances en sus gestiones, tales como la modernización del pozo de…

    Buscan fortalecer protección a mujeres en situación de vulnerabilidad en BCS

    Con el objeto de establecer en la legislación estatal el mandato expreso de aplicar la perspectiva intercultural en todas las acciones encaminadas a erradicar la violencia de género en Baja…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú