Jornada en La Paz alerta sobre el riesgo de diabetes en BCS

La sensibilización de la ciudadanía sobre el gran impacto que tiene la alimentación adecuada y la activación física en el cuidado del bienestar es fundamental para reducir la incidencia de enfermedades crónico-degenerativas, señaló la encargada del despacho de la secretaría de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar en las instalaciones de palacio municipal de La Paz una jornada para la prevención y detección de la diabetes, además de acercar servicios preventivos a usuarios y trabajadores.

En esta actividad, Guluarte Castro destacó que en las unidades estatales de salud se ofrecen consejerías médicas a personas sin derechohabiencia para evitar la incidencia de ese padecimiento, al tiempo que se realizan chequeos para detectar y controlar factores de riesgo, ya que es importante que la población contribuya al trabajo preventivo al adoptar hábitos de vida saludable.

Si bien se trata de una enfermedad que tiene un componente hereditario, es también una patología que se desarrolla principalmente en personas que tienen una elevada ingesta de productos con altos contenidos de grasas y azúcares, que además son sedentarias, es decir que no realizan actividad física que los conduce al sobrepeso y obesidad, con una elevación de glucosa en la sangre, explicó la médica en esta actividad.

Lo recomendable es que desde la niñez se inculquen hábitos saludables que reduzcan las posibilidades de padecer la enfermedad en futuras etapas de la vida, además de que es aconsejable qué adolescentes, jóvenes y adultos se convenzan de tomar decisiones favorables para su salud, al tener en cuenta que esta afección propicia la pérdida de la vista y de piezas dentales, afecta la coagulación y, por tanto, incide en la amputación de extremidades, perjudica el sistema sanguíneo, asimismo eleva las probabilidades de sufrir infartos y embolias, entre otros daños, explicó la servidora pública.

En el caso de Baja California Sur se tiene registradas más de seis mil 600 personas con diabetes mellitus hasta 2024, que pueden lograr una calidad de vida favorable en la medida que tengan apego al tratamiento y sigan las indicaciones médicas que reciben en las instituciones donde tienen derechohabiencia, puntualizó Guluarte Castro en esta jornada donde se realizaron pruebas de glucosa, de hipertensión y de otras patologías; se promovieron alternativas de alimentación saludable y de ejercitación, y el suministro de vacunas del esquema básico.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija