Legislatura de BCS avala medidas para combatir el consumo de sustancias tóxicas

  • Se trató de una minuta envidiada por Senado de la República, la cual también veta la comercialización y el consumo de drogas sintéticas, como el fentanilo

En sesión extraordinaria de este viernes 13 de diciembre, la XVII Legislatura aprobó por unanimidad, la minuta en materia de protección a la salud, enviada por el Senado de la República, la cual sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos y vapeadores, así como la producción, distribución y venta de precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y drogas sintéticas no autorizadas.

Al hacer uso dela tribuna, el presidente de la comisión dictaminadora, de Puntos Constitucionales y de Justicia, diputado Eduardo Van Wormer Castro, puntualizó que luego de realizar un análisis al proyecto, coincidieron con los objetos de dicha reforma, al privilegiar la protección real de la salud, así como por las repercusiones al hacer uso de sustancias tóxicas, generando efectos perjudiciales en lo individual y en lo colectivo, ya que las sustancias a que se refieren la Reforma Constitucional también incrementa los costos asociados con la atención médica y generan pérdidas económicas por la disminución de la productividad laboral, “lo cual, sin duda alguna, justifica la adopción de medidas constitucionales más rigurosas para abordar este problema”, aseveró.

En consecuencia, el Congreso del Estado de Baja California Sur, para los efectos del artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos aprobó dicha minuta mediante la cual se adiciona un párrafo quinto al artículo 4° y un párrafo segundo, recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 5°de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para quedar como siguiente: Artículo 4°,para garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas”; Artículo 5°, queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquier otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del artículo 4° anterior.

  • Related Posts

    Protección Civil emite recomendaciones ante altas temperaturas en el destino

    Los Cabos, BCS.- Este martes 9 de septiembre Los Cabos amaneció con temperaturas cálidas y cielo parcialmente soleado. A lo largo del día, el clima se mantendrá estable con presencia…

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija