México en alerta: 12.6% de adultos vive con diabetes y va en aumento

  • La prevalencia de prediabetes en México es del 22.1%, de diabetes diagnosticada 12.6% y de la no diagnosticada del 5.8 %
  • El 47% de los adultos con diabetes alrededor del mundo desconocen que padecen la enfermedad.
  • Para 2045, se proyecta que 783 millones de personas vivirán con diabetes, es decir, 1 de cada 8 adultos.

Guadalajara, Jalisco; 14 de noviembre 2024.- La diabetes es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad a nivel global, y representa un reto de salud pública significativo. Esta enfermedad crónica ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla de manera eficaz, lo que provoca niveles elevados de glucosa en la sangre. Las consecuencias van desde enfermedades cardíacas hasta la pérdida de la visión, lo que hace de la diabetes una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Existen tres tipos principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional. La diabetes tipo 1, que generalmente se presenta en la niñez o adolescencia, es una condición en la que el cuerpo no produce insulina. La diabetes tipo 2, más común en adultos, se desarrolla cuando el cuerpo no utiliza correctamente la insulina. La diabetes gestacional, por su parte, ocurre durante el embarazo y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.

En México, la prevalencia de diabetes alcanzó el 12.6% en 2022, mientras que un 5.8% de la población padece la enfermedad sin haber sido diagnosticada. A nivel global, el 47% de los adultos con diabetes no saben que padecen la enfermedad. Esto se debe a factores como la urbanización, el envejecimiento poblacional, la falta de actividad física y la creciente incidencia de obesidad.

Estos elementos son detonantes principales de la diabetes tipo 2, que representa más del 90% de los casos tanto en el país como a nivel mundial y es una de las más peligrosas debido a su naturaleza progresiva y silenciosa. A menudo se diagnostica cuando ya ha comenzado a causar daños en los vasos sanguíneos y órganos, lo que incrementa significativamente el riesgo de complicaciones como enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, pérdida de la visión y amputaciones debido a problemas circulatorios.

Según el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID), el 10.5% de la población adulta mundial vive con esta enfermedad, y casi la mitad de ellos no lo sabe. En México, esta afección crónica es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad.

Al respecto, Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica agregó: “La diabetes tipo 2 es una crisis de salud que requiere una atención continua y el compromiso de todos. El acceso a tratamientos adecuados y la educación sobre el manejo de la enfermedad son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden reducir significativamente los riesgos de complicaciones graves”.

Se estima que un 31.7% de los mexicanos desconoce que tiene diabetes, siendo más común entre adultos menores de 40 años. Asimismo, según la FID, 1 de cada 8 adultos tendrá la enfermedad para 2045. La prediabetes, una condición previa a la diabetes, también es una señal de advertencia que no debe ser ignorada, ya que los niveles de glucosa están elevados, pero aún no alcanzan el umbral para un diagnóstico de diabetes.

“Programas de prevención, como la promoción de una vida activa y una alimentación saludable, pueden marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de personas. La diabetes tipo 2 es prevenible en muchos casos. Cambios en el estilo de vida, como una dieta balanceada y el aumento de la actividad física, pueden reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad”, destacó la Dra. Cynthia Vega, Directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica

Para quienes ya viven con diabetes, existen maneras de asumir un compromiso activo en su cuidado. Controlar los niveles de glucosa regularmente, seguir una alimentación saludable y mantener un peso adecuado son acciones esenciales para prevenir complicaciones graves. Además, no fumar, mantener bajo control la presión arterial y el colesterol, así como asistir a exámenes físicos y de la vista de manera regular, son medidas importantes para el manejo efectivo de la enfermedad.

La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son clave para evitar que esta enfermedad siga afectando la vida de millones de personas en todo el mundo: “La diabetes es una enfermedad silenciosa, pero su impacto puede ser devastador. Con un enfoque adecuado y los cuidados necesarios, las personas que viven con diabetes pueden llevar una vida plena y saludable”, concluyó la vocera de PiSA Farmacéutica.

  • Related Posts

    Protección Civil emite recomendaciones ante altas temperaturas en el destino

    Los Cabos, BCS.- Este martes 9 de septiembre Los Cabos amaneció con temperaturas cálidas y cielo parcialmente soleado. A lo largo del día, el clima se mantendrá estable con presencia…

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú