Mitos y verdades sobre la visa de turista B1/B2 para Estados Unidos

● MEXUS Migración enlista una serie de mitos y verdades sobre el proceso que llevan a cabo las personas que desean obtener una visa de turista para Estados Unidos.
● Como parte de la aplicación previa a la entrevista consular, el solicitante debe otorgar información veraz, honesta y comprobable.
● Algunos de los mitos más populares en torno al tema se relacionan con la solvencia económica del solicitante.
● MEXUS Migración recomienda ser honesto durante todo el proceso de solicitud de visa de turista para que tenga más posibilidad de resolverse a favor.

La solicitud de una visa de turista para los Estados Unidos, específicamente la B1/B2, está rodeada de mitos que, en muchos casos, complican innecesariamente el proceso para los solicitantes.

La desinformación puede generar frustraciones y rechazos evitables. Por ello, MEXUS Migración, firma de abogados especializada en asesoría migratoria desmiente algunos de los mitos más comunes en torno a la visa de turista:

  1. Tener familiares cercanos en Estados Unidos aumenta las posibilidades de aprobación de la visa

Verdad: “Aunque tener familiares en EUA. puede demostrar una razón genuina para viajar, como la visita familiar, esto no garantiza la aprobación de la visa. El consulado también evalúa otros factores como los medios económicos para costear el viaje. Si no se justifican adecuadamente los recursos financieros, la solicitud puede ser negada, independientemente de los vínculos familiares”, explica Luis Ochoa, Director de Operaciones de MEXUS Migración.

  1. Contar con un sponsor con buena posición económica asegura la visa

Verdad: “En ningún caso el consulado va a solicitar que la persona cuente con un sponsor o patrocinador. Por lo que no es necesario contar con una carta, ni documentos como el formulario I-864 (Affidavit of Support). Lo importante es responder honestamente quién cubrirá los gastos del viaje en la aplicación”, detalla el especialista.

  1. Una alta solvencia económica aumenta las probabilidades de obtener la visa B1/B2

Verdad: “La solvencia económica no es un factor determinante en la decisión. Lo fundamental es la coherencia entre los ingresos declarados y el plan de viaje. Personas con ingresos modestos pueden obtener la visa, mientras que aquellos con grandes recursos, en ocasiones son rechazados por tener inconsistencias en su información financiera”, afirma Ochoa.

  1. Si te rechazan la visa una vez, tienes menos posibilidades de obtenerla en el futuro

Verdad: “Cada solicitud se evalúa de manera independiente. Un rechazo previo no disminuye las posibilidades futuras, ya que los oficiales consulares consideran nuevas circunstancias en cada entrevista. Mi llamado es a que si los rechazan, una vez, lo vuelvan a intentar hasta que se las aprueben”, comenta Luis Ochoa.

  1. Viajar a “ciertos” países reduce las posibilidades de obtener la visa.

Verdad: “Aunque hay algo de verdad en esto, no es tan drástico como parece. Es cierto que si viajas a países como Cuba, Venezuela, China y Rusia especialmente, y lo haces por períodos prolongados es posible que seas cuestionado en tu próxima solicitud de visa. Por ejemplo, un viaje breve a cualquiera de estos lugares puede no levantar sospechas, pero si pasas tres o cuatro meses allí, el oficial consular podría preguntarse qué estabas haciendo. La duración del viaje es clave”, afirma el experto en temas migratorios.

  1. En una entrevista consular, “como te ven te tratan”

Verdad: Esto es completamente falso. La realidad es que no es el tipo de vestimenta lo que decide la respuesta que el oficial consular da a una solicitud, sino la coherencia y la honestidad en la información que presenta el solicitante.

“Lo más importante es que el atuendo sea apropiado y congruente con el perfil de la persona. Si el solicitante trabaja en el campo y llega con botas y sombrero, eso está perfecto, porque refleja su estilo de vida. Pero si una persona que trabaja en el campo se presenta con un traje, puede parecer fuera de lugar”, dice Luis.

  1. Si tengo una visa de turista que permite una estadía de seis meses, puedo quedarme sin problemas todo ese tiempo.

Verdad: Aunque la visa permite una estadía de hasta seis meses, abusar de este tiempo puede levantar sospechas en futuras solicitudes. Quedarse repetidamente por largos períodos en EUA puede interpretarse como un intento de residencia temporal, lo cual puede afectar futuras entradas al país.

Veracidad y honestidad son clave

“La autenticidad no solo facilita el proceso, sino que también reduce el nerviosismo durante la entrevista consular. Ser honesto y coherente en la presentación de información es la clave para un proceso exitoso. Al final, lo más importante es ser uno mismo y evitar aparentar lo que no somos, ya que esto podría perjudicar el resultado de la solicitud”, comenta Director de Operaciones de MEXUS Migración.

Al solicitar una visa B1/B2, la única variable que el solicitante puede controlar es la exactitud y veracidad del formulario DS-160. Cualquier error o inconsistencia en la aplicación puede resultar en la negación de la visa.

  • Related Posts

    Sismo de magnitud 6.0 en Afganistán deja al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos

    Kabul, Afganistán.– Un fuerte sismo de magnitud 6.0 sacudió la región este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de 800 personas fallecidas y más de 2…

    Autonomía de la Reserva Federal en riesgo tras acción de Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destitución de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, acusándola de fraude en préstamos hipotecarios. Según la Casa Blanca, Cook declaró…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija