Salud refuerza en BCS prevención y atención de VIH

Mediante el otorgamiento gratuito de preservativos a población en edad reproductiva que se lleva a cabo en unidades médicas de primer nivel, el fomento de medidas para evitar infecciones de transmisión sexual y un aumento significativo en la aplicación de pruebas rápidas, se ha reforzado en Baja California Sur la prevención, detección y atención oportuna de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Ejemplo de esto son las más de 8 mil 300 pruebas rápidas que para la detección de este virus realizó de manera gratuita la Secretaría de Salud de septiembre de 2023 a agosto de 2024, como parte de los esfuerzos emprendidos para identificar casos en fases iniciales, con la finalidad de iniciar tratamientos puntuales que eviten el desarrollo de secuelas graves y permanentes, estableció la titular de la dependencia, Zazil Flores Aldape al encabezar una sesión del Comando Interinstitucional del Sector Salud en la entidad (CEISS).

En la sesión de este órgano donde participan autoridades de IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, así como de los servicios médicos de SEDENA y SEMAR, acordaron que durante la administración estatal se han suministrado este tipo de pruebas a centros de salud y hospitales estatales, asimismo se ha incrementado el número de jornadas para la realización de estudios en plazas comerciales, centros de rehabilitación, centros penitenciarios y otros espacios, con el objetivo de incrementar el número de muestreos.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud habilitó en este 2024 dos Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) para pacientes con infecciones de transmisión sexual, uno en el Hospital General de San José del Cabo y otro en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, para ampliar la cobertura de servicios de detección de estos padecimientos y el manejo clínico de personas ya confirmadas con estas patologías, explicó la médica.

Flores Aldape mencionó finalmente que mediante el Comando Interinstitucional del Sector Salud se integraron equipos técnicos, tanto de medicina como de enfermería, que evaluaron las atenciones proporcionadas a pacientes con infecciones de transmisión sexual en unidades médicas de Los Cabos, La Paz y Comondú, con la perspectiva de identificar áreas de oportunidad e implementar estrategias para su mejora.

  • Related Posts

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    La transición energética llegará a BCS con dos plantas termosolares: Víctor Castro

    En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un…

    SUCESOS

    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    • septiembre 9, 2025
    SSPC y fuerzas federales capturan a presunto responsable de multihomicidio en Tabasco

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú