Sería lamentable que la potabilizadora de la presa La Buena Mujer se convierta en un elefante blanco: Rigo Mares

  • El dirigente estatal del PAN exige al Oomsapas y al Ayuntamiento de La Paz rendir cuentas a la ciudadanía

La Paz, BCS. – Al cuestionar la falta de transparencia en torno a la suspensión de la operación de la planta potabilizadora de la presa La Buena Mujer, debido a la detección de manganeso, Rigo Mares, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, advirtió que sería lamentable que una obra en la que se invirtieron al menos 170 millones de pesos termine convertida en un elefante blanco.

“Lo que debía ser una obra clave para resolver la escasez de agua en La Paz, ahora se ha transformado en una amenaza para la salud pública y un símbolo de opacidad e improvisación. Resulta inconcebible que se intente ocultar a la ciudadanía qué está sucediendo con este proyecto y por qué, presuntamente, el agua está contaminada”, afirmó Mares.

El dirigente señaló que la autoridad municipal, encabezada por la alcaldesa Milena Quiroga Romero, ha fallado en garantizar la transparencia y la rendición de cuentas, lo que genera incertidumbre entre los paceños. “Es evidente el tamaño del problema, y como siempre, parecen evadir responsabilidades. Ocultar información solo agrava la incertidumbre de la ciudadanía”, expresó.

Mares enfatizó que el Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) debe aclarar si el agua contaminada llegó a distribuirse, por cuánto tiempo, y qué acciones se están tomando para resolver esta problemática, asegurando que no represente un riesgo para la salud de los ciudadanos.

Asimismo, criticó la postura de la alcaldesa Milena Quiroga, quien –dijo– parece negar la crisis que enfrenta un proyecto que promovió como una solución clave durante su campaña. “Anunciaron con bombo y platillo la inauguración de esta obra, asegurando que resolvería el problema del agua potable en La Paz. Sin embargo, a pocos meses de haber iniciado su operación, nos enteramos de que no está funcionando. ¿Desde cuándo está detenida? ¿Por qué no informaron antes?”, cuestionó.

El dirigente del PAN reiteró su preocupación por la posibilidad de que una obra con una inversión tan significativa se convierta en un fracaso. “No es aceptable que una obra que costó 170 millones de pesos no funcione y que las autoridades no ofrezcan explicaciones claras ni soluciones contundentes. El acceso al agua potable es un derecho fundamental y uno de los problemas más apremiantes para los paceños”, subrayó.

Para concluir, Mares aseguró que el Partido Acción Nacional continuará exigiendo transparencia y rendición de cuentas en este caso. “Defenderemos el derecho de los paceños a un suministro de agua digno y seguro, y vigilaremos que cada peso invertido en obras públicas se traduzca en beneficios reales para la comunidad”, concluyó.

  • Related Posts

    Despliega Seguridad Pública de Los Cabos operativos de apoyo y auxilio ante efectos de “Lorena”

    Los Cabos, Baja California Sur.- En atención al paso del huracán “Lorena” y sus efectos en el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de…

    Llama Gobierno de BCS a la población a mantenerse atenta por la tormenta tropical “Lorena”

    Ante la posible afectación por el paso de la tormenta tropical “Lorena” en territorio de Baja California Sur, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Víctor…

    SUCESOS

    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    • agosto 29, 2025
    Accidente de tránsito deja un fallecido; PGJE vincula a conductor responsable

    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    • agosto 28, 2025
    PGJE confirma hallazgo de 38 inhumaciones clandestinas en 2025

    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    • agosto 27, 2025
    Hallazgo de osamentas confirma homicidio en La Ramadita

    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    • agosto 25, 2025
    Tribunal de Los Cabos dicta dura sentencia por abuso sexual: más de dos décadas tras las rejas

    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    • agosto 14, 2025
    Operativo de SEMAR y FGR frena presunta venta de droga en Comondú

    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija

    • marzo 19, 2025
    Justicia en Mulegé: 7 años de prisión para mujer por violencia familiar contra su hija